Los Carmelitas agradecen el apoyo recibido en la última peregrinación por el camino de San Juan de la Cruz

Los Padres Carmelitas han hecho entrega a los alcaldes y sacerdotes de los municipios que se encuentran al paso del Camino de San Juan de la Cruz de un bastón réplica del original que portó el santo místico carmelita y que actualmente se encuentra expuesto en el Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas de Granada. De esta forma, han querido agradecer el respaldo a este proyecto y su gratitud por el apoyo recibido en la peregrinación completada la pasada semana.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, ha destacado que “los andariegos y andariegas hemos regresado a nuestros hogares cargados de recuerdos, emociones y sentimientos de gran intensidad y trascendencia. Sin lugar a duda ha sido una gran experiencia”.

El ‘Camino de San Juan de la Cruz’ surgió a iniciativa de los Padres Carmelitas con la vocación de consolidarse como una vía de peregrinación que permita acercarse al legado literario y espiritual del santo místico carmelita, pero también como una ruta turística para dar a conocer la riqueza patrimonial, paisajística y etnográfica de aquellas villas por las que pasó sus desplazamientos a Caravaca de la Cruz. Se compone de seis etapas y un total 151 kilómetros, que discurren por Beas de Segura, Hornos de Segura, Santiago-Pontones, Nerpio, Moratalla y Caravaca de la Cruz, municipios que conforman una comarca histórica en torno al río Segura, pertenecientes a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha y  Murcia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos