El Grupo Municipal del Partido Popular denuncia el abandono de los Ayuntamientos por parte de Sánchez "centrado más en sobrevivir que en gobernar, algo que ocasiona una desigualdad manifiesta entre territorios y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones"
Martínez: "El Gobierno de Sánchez ha dado la espalda a los ayuntamientos, relegando la gestión municipal a un segundo plano mientras se afana en mantener el apoyo de sus socios a cualquier precio".
La Ley Bolaños está ocasionando el colapso de juzgados y retrasos en la atención prestada a los ciudadanos
Se renueva un año más la subvención para el Conservatorio Municipal de Música 'Leandro Martínez Romero'
La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Ana Belén Martínez ha comparecido en rueda de prensa para informar de algunos de los puntos que se van a tratar en el próximo Pleno ordinario correspondiente al mes de Julio.
Martínez ha comenzado presentando una moción que se debatirá a instancias del grupo popular y cuyo objetivo es instar al Ejecutivo a la depuración de responsabilidades "por los presuntos casos de corrupción que estamos conociendo y se suceden día tras día".
"Existen investigaciones abiertas a personas del entorno de Pedro Sánchez que se suman a otros miembros de la ejecutiva del PSOE y altos cargos del Gobierno". "Esto sumado a la larga lista de concesiones a los socios independentistas, los fiascos legislativos como la Ley del "Solo Sí es Sí", la modificación del delito de malversación, la Ley de Amnistía o el uso político de la Fiscalía General del Estado, ha evidenciado una falta de transparencia y uso partidista de las instituciones", ha declarado.
Ana Belén Martínez ha recordado además que "a pesar de esta larga lista de escándalos que acumula el Gobierno de Pedro Sánchez, nadie ha asumido ninguna responsabilidad política".
"Hablamos de una forma de gobernar que dista mucho de aquella 'regeneración democrática' de la que alardeaba el ahora imputado y repudiado por sus compañeros del PSOE, José Luís Ábalos". "O Santos Cerdán, que ha pasado de ser una persona de máxima confianza del presidente o alguien por quién la vicepresidenta, María Jesús Montero, ponía la mano en el fuego, a "un señor que pasaba por allí", una vez ha entrado en prisión".
Según la portavoz, "la democracia española atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente". "Los españoles se enfrentan día tras día a un Gobierno que no puede sacar adelante ninguna propuesta en el Congreso sin pagar alguna contraprestación". Además, ha continuado "el Gobierno de Sánchez ha dado la espalda a los ayuntamientos, relegando la gestión municipal a un segundo plano mientras se afana en mantener el apoyo de sus socios a cualquier precio, algo que ocasiona una desigualdad manifiesta entre territorios y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones", ha manifestado.
"La concesión de una financiación singular para Cataluña, incluso ahora se habla de una singularidad nuclear, sumado a la reciente ratificación de la Ley de Amnistía, no ha hecho más que intensificar esta fractura y que incluso la Comisión Europea haya remitido un informe alertando sobre los riesgos que dicha norma suponen para los valores fundamentales del Estado de Derecho", ha subrayado.
Caos por la implantación de la 'Ley Bolaños'
Del mismo modo, la portavoz se ha referido a otra moción presentada por el grupo popular y que será debatida en el Pleno de septiembre para "denunciar y buscar soluciones al colapso que la implantación de la llamada 'Ley Bolaños' ha ocasionado en los juzgados como el de Caravaca".
"La falta de previsión a la hora de implementar los nuevos protocolos descritos en dicha Ley han ocasionado la acumulación de cientos de casos por falta de personal, por el cierre de registros y por la reducción en los servicios de atención ciudadana", ha señalado.
Martínez ha incidido en que "este problema también ha sido puesto de manifiesto por asociaciones y sindicatos como UGT, SATJ e ICAMUR, así como los propios trabajadores, quienes denuncian el caos que está afectando a juzgados como el de San Javier, Cieza, Jumilla, Mula, Yecla, Molina de Segura y Caravaca de la Cruz".
"La justicia debe ser un servicio accesible, eficaz y digno para todos los ciudadanos, por lo que a través de esta moción exigiremos al Ministerio de Justicia la toma de medidas para solucionar las carencias del servicio".
Subvención para el curso 2025/2026 del Conservatorio Municipal
La portavoz ha querido terminar informando que en el próximo Pleno también se va a aprobar la prórroga de la subvención destinada a sufragar los gastos del Conservatorio Municipal 'Leandro Martínez Romero' durante el próximo curso.
A través de un importe que asciende a 420.000 euros "se garantiza la continuidad de este importante servicio cuyo alumnado en su mayoría es de fuera del municipio y que hasta el año 2021 venía sufragando nuestro Ayuntamiento", ha concluido.