El paraje de las Fuentes continuará siendo durante el mes de agosto el escenario de la actividad teatral familiar El nuevo mundo de Oz'
A través de diversas propuestas, Caravaca de la Cruz continúa consolidándose como uno de los referentes de la Región de Murcia en turismo cultural, familiar y sostenible
El Castillo de Caravaca de la Cruz volverá a convertirse, durante el próximo mes de agosto, en un escenario privilegiado para el teatro al aire libre. Lo hará con otra de las grandes propuestas turísticas y culturales de su programación municipal de verano: el estreno de la obra 'Juana, la Apasionada', una nueva creación escénica inspirada en el histórico personaje de Juana I de Castilla, más conocida como Juana 'la Loca'.
La presentación ha contado con la participación del concejal de Turismo en el Ayuntamiento caravaqueño, José Santiago Villa, acompañado por los actores Antonio L. Pedraza y Lola Salcedo, que forman parte del elenco protagonista. También ha estado presente Rosendo Romera, en representación de la Cofradía de la Vera Cruz, entidad que colabora en esta iniciativa cultural que une historia, teatro y patrimonio.
"Queremos invitar al público de todas las edades a participar en esta actividad turística y cultural, que cada año renueva sus contenidos y lleva más de veinte años siendo un atractivo de las noches de agosto caravaqueñas. Es una forma única de acercarse al patrimonio a través del arte escénico, en un entorno tan especial como nuestro Castillo", ha afirmado el concejal.
La obra se representará del 7 al 31 de agosto, de jueves a sábado a las 22.00 horas, y tendrá como escenario varios espacios exteriores del conjunto monumental, ofreciendo una experiencia itinerante al espectador. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada a través de la web oficial de Turismo de la Región de Murcia o en taquilla media hora antes del inicio, en la puerta principal del Castillo.
Con una puesta en escena que combina elementos dramáticos y toques de humor, 'Juana, la Apasionada' propone un recorrido emocional e histórico a través de episodios clave en la vida de Juana I, una figura que ha sido tantas veces incomprendida y que, en esta versión, se presenta con una mirada humana y contemporánea.
"El personaje de Juana nos permite hablar de emociones universales: el amor, la pérdida, la incomprensión, o la lucha contra los estigmas", ha señalado Antonio L. Pedraza. Por su parte, Lola Salcedo ha expresado que "el montaje quiere despertar preguntas, generar empatía y, sobre todo, conectar con el público a través de una narrativa visual potente y poética, en un entorno cargado de simbolismo como la Basílica".
'El nuevo mundo de Oz': teatro familiar en la naturaleza
El teatro nocturno en el Castillo se complementa con otra de las actividades estrella del verano caravaqueño: 'El nuevo mundo de Oz', una experiencia escénica inmersiva que se desarrolla en el enclave natural de Las Fuentes del Marqués, enmarcada dentro del programa municipal de turismo experiencial.
Tras el éxito del pasado verano con la adaptación de 'Alicia en el País de las Maravillas', este año se ha apostado por renovar la propuesta con una versión creativa, actualizada y emocionalmente cercana del clásico 'El Mago de Oz', pensada para toda la familia.
"El objetivo es que grandes y pequeños vivan la magia del teatro de forma participativa, en plena naturaleza, recorriendo espacios como si fueran parte del cuento", ha explicado Villa. Las funciones, con aforo limitado a 130 personas por pase, tienen como prioridad ofrecer una experiencia cómoda y respetuosa con el entorno natural.
Caravaca, referente en turismo cultural y experiencial en la Región de Murcia
Con propuestas como 'Juana, la Apasionada' y 'El nuevo mundo de Oz', Caravaca de la Cruz continúa consolidándose como uno de los grandes referentes de la Región de Murcia en turismo cultural, familiar y sostenible. Este verano, a las propuestas teatrales se suman otras como gastroexperiencias o actividades relacionadas con el astroturismo.
"Seguimos trabajando para que Caravaca ofrezca cada verano una experiencia distinta, donde la cultura, la historia y el entorno natural se conviertan en el mejor escenario posible para compartir con vecinos y visitantes", ha concluido José Santiago Villa.