Realizan un estudio de diagnóstico para mejorar la accesibilidad en cincuenta recursos turísticos del Camino de Levante desde Mula a Caravaca

El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, José Santiago Villa, se ha reunido con la directora general de Competitividad y Calidad Turística de la Comunidad Autónoma, Eva Reverte, y con el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias (CERMI Región de Murcia), Pedro Martínez, para conocer los resultados del estudio de diagnóstico que permitirá mejorar la accesibilidad en cincuenta recursos turísticos que se encuentran al paso del Camino de Levante, en el tramo comprendido entre los municipios de Mula y Caravaca de la Cruz.

El objetivo de este diagnóstico de accesibilidad, ejecutado por los técnicos del CERMI dentro de su convenio con la Comunidad Autónoma, es identificar barreras y proponer soluciones que garanticen el acceso igualitario a la oferta turística regional, con especial atención a quienes tienen algún tipo de discapacidad.

La directora general de Competitividad y Calidad Turística, Eva Reverte, ha señalado que "seguimos avanzando en nuestro compromiso por un turismo inclusivo y accesible, convencidos de que la calidad no se puede entender sin accesibilidad”.

Por su parte, el concejal José Santiago Villa ha agradecido este trabajo que supone un nuevo avance en turismo inclusivo, al tiempo que ha recordado otras actuaciones en esta misma materia que se están ejecutando actualmente en Caravaca de la Cruz, como las obras de pavimentación de la explanada del Castillo, que harán este espacio mucho accesible, o la nueva señalización turística del municipio y las audio guías de la Red Municipal de Museos, ambos sistemas adaptados a personas con discapacidad.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical