El Ayuntamiento pondrá en marcha un ecoparque móvil

El punto limpio móvil recorrerá los distintos barrios del casco urbano y las pedanías caravaqueñas

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pondrá en marcha un servicio móvil de ecoparque para facilitar la recogida selectiva de residuos en el término municipal, según se acordó en la última junta ordinaria de Gobierno local. En colaboración con la Consejería de Agricultura y Agua, se va a adquirir un vehículo que realizará un recorrido por distintos barrios del casco urbano y las pedanías.

En el punto limpio móvil se podrán depositar residuos no voluminosos que no tienen cabida en los contenedores tradicionales y que serán transportados al ecoparque del municipio, situado en el Polígono Industrial Venta de Cavila, para poder reciclarlos posteriormente. Podrán utilizar el ecoparque móvil los particulares, comercios, oficinas y servicios, cuya producción de residuos, por su naturaleza o composición, pueda asimilarse a los producidos en los domicilios particulares. Algunos de los residuos que tienen cabida en este ecoparque móvil son aceites, pequeños y grandes electrodomésticos, fluorescentes, residuos electrónicos, madera, metales, vidrio, plástico, papel, cartón, cables eléctricos, residuos voluminosos, tóner de impresión, restos de pinturas, juguetes, pilas y baterías.

La concejala de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez, ha explicado que la idea es que el ecoparque móvil entre en funcionamiento durante el primer trimestre del año con un recorrido y horarios que se darán a conocer mediante la publicación de unos folletos informativos. “Esta es una de las medidas que desde la Concejalía de Medio Ambiente estamos poniendo en marcha para acercar al ciudadano los medios disponibles para recogida selectiva, sobre todo a aquellos ciudadanos que viven en núcleos de población más alejados del ecoparque ubicado en el Recinto Ferial Venta de Cavila”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical