El Ayuntamiento pondrá en marcha un ecoparque móvil

El punto limpio móvil recorrerá los distintos barrios del casco urbano y las pedanías caravaqueñas

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pondrá en marcha un servicio móvil de ecoparque para facilitar la recogida selectiva de residuos en el término municipal, según se acordó en la última junta ordinaria de Gobierno local. En colaboración con la Consejería de Agricultura y Agua, se va a adquirir un vehículo que realizará un recorrido por distintos barrios del casco urbano y las pedanías.

En el punto limpio móvil se podrán depositar residuos no voluminosos que no tienen cabida en los contenedores tradicionales y que serán transportados al ecoparque del municipio, situado en el Polígono Industrial Venta de Cavila, para poder reciclarlos posteriormente. Podrán utilizar el ecoparque móvil los particulares, comercios, oficinas y servicios, cuya producción de residuos, por su naturaleza o composición, pueda asimilarse a los producidos en los domicilios particulares. Algunos de los residuos que tienen cabida en este ecoparque móvil son aceites, pequeños y grandes electrodomésticos, fluorescentes, residuos electrónicos, madera, metales, vidrio, plástico, papel, cartón, cables eléctricos, residuos voluminosos, tóner de impresión, restos de pinturas, juguetes, pilas y baterías.

La concejala de Medio Ambiente, Antonia Mª Álvarez, ha explicado que la idea es que el ecoparque móvil entre en funcionamiento durante el primer trimestre del año con un recorrido y horarios que se darán a conocer mediante la publicación de unos folletos informativos. “Esta es una de las medidas que desde la Concejalía de Medio Ambiente estamos poniendo en marcha para acercar al ciudadano los medios disponibles para recogida selectiva, sobre todo a aquellos ciudadanos que viven en núcleos de población más alejados del ecoparque ubicado en el Recinto Ferial Venta de Cavila”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril