La pedanía de Pinilla contará antes fin de año con un centro social renovado y adaptado a las necesidades vecinales

El Ayuntamiento está ejecutando las obras para dotar a este inmueble municipal de nuevos espacios y aseos adaptados, junto a mejoras en la cubierta, acabados e iluminación

El alcalde ha destacado "el trabajo realizando en los últimos años para mejorar las instalaciones y regularizar la gestión de los centros sociales de pedanías, espacios fundamentales para la vida social y vecinal de los núcleos rurales"

05/11/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está llevando a cabo una reforma en el Centro Social de la pedanía de Pinilla. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto cercano a los 60.000 euros, permitirán modernizar este inmueble municipal, dotándolo de dos espacios diferenciados para distintos usos, de nuevos aseos adaptados a personas con movilidad reducida y de mejoras en la impermeabilización, aislamiento térmico, iluminación y acabados interiores.

El alcalde, José Francisco García, acompañado por el concejal de Obras y Mantenimiento, José Antonio García, y el pedáneo de Pinilla, José Antonio Gallardo, ha visitado las obras, que avanzan a buen ritmo y se prevé que estén finalizadas antes de que termine el año.

Durante la visita, el regidor ha destacado "la labor que el Ayuntamiento está realizando en los últimos años para mejorar las instalaciones y regularizar la gestión de los centros sociales de las pedanías, espacios fundamentales para mantener viva la vida social y vecinal en los núcleos rurales". José Francisco García ha subrayado, además, que "es importante conservar el uso y la esencia tradicional de estos lugares, que son punto de encuentro, convivencia y reunión. Además, en muchas pedanías donde no existe un local de hostelería privado, los salones sociales prestan un servicio esencial tanto a los propios vecinos del lugar como a quienes desean disfrutar de la tranquilidad y de los valores naturales, culturales y gastronómicos del entorno rural".

El alcalde ha recordado también otras actuaciones realizadas en centros sociales de pedanías como los de Archivel, La Encarnación, El Moralejo y Caneja, destacando que "todas responden a una estrategia municipal clara: garantizar que los vecinos de los núcleos cuenten con servicios y espacios públicos dignos y funcionales como forma de combatir de la despoblación". En este sentido también ha recordado novedosas iniciativas que está en marcha en las pedanías como el programa de salud y bienestar 'Cercanos' o el programa de digitalización.

Un espacio renovado, más accesible y eficiente

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Caravaca pretende rehabilitar un espacio público municipal para el uso y disfrute de los vecinos de Pinilla, mejorando su habitabilidad y accesibilidad. El edificio, que cuenta con una superficie de 357,90 metros cuadrados, presentaba un notable deterioro, especialmente en los servicios higiénicos, que eran antiguos y no cumplían con la normativa de accesibilidad.

Entre las principales actuaciones que se están realizando destaca la impermeabilización de la cubierta, con el fin de eliminar las goteras y mejorar el aislamiento térmico, contribuyendo así a la eficiencia energética del inmueble. Asimismo, los aseos se están adaptando a la normativa vigente para personas con movilidad reducida, garantizando su accesibilidad.

El proyecto incluye también la compartimentación del salón interior mediante un tabique divisorio móvil, lo que permitirá disponer de dos espacios independientes para distintos usos y actividades. Esta mejora conlleva la renovación del falso techo.

Del mismo modo, se está realizando una renovación de los revestimientos y acabados, junto con el pulido y abrillantado del pavimento de terrazo existente. La iluminación del salón también será renovada, incorporando luminarias LED de bajo consumo, y se abrirán dos ventanales de mayor dimensión en la ubicación de las ventanas actuales, lo que implicará la sustitución de la carpintería y una mejora en la entrada de luz natural.

Esta actuación forma parte del Plan de Obras y Servicios 2024-2025, que cuenta con un presupuesto total de 892.243 euros. El alcalde explicó que "este plan, de carácter municipalista, financiado por el Gobierno regional, prácticamente ha duplicado su presupuesto, lo que supone una gran ayuda para los ayuntamientos".

García añadió que la inversión del Plan de Obras y Servicios "se ha repartido de forma equilibrada entre el casco urbano y las pedanías, atendiendo a las necesidades reales de cada núcleo de población y priorizando aquellas actuaciones que inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos".

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde destaca la labor de mecenazgo de la fundación caravaqueña, que ha destinado más de 320.000 euros a ayudas para el estudio y la investigación desde su creación

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca