La Fundación Robles Chillida premia a cuatro doctoras por sus proyectos de investigación en el área de las Ciencias de la Salud

El alcalde destaca la labor de mecenazgo de la fundación caravaqueña, que ha destinado más de 320.000 euros a ayudas para el estudio y la investigación desde su creación

María Eugenia de la Morena, Isabel Barranco, Elena García y Victoria Gómez han sido las investigadoras premiadas este año, en el marco del convenio de colaboración que la Fundación Robles Chillida mantiene con la Universidad de Murcia

04/11/2025. La Fundación Robles Chillida ha entregado sus ayudas a proyectos de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud, reconociendo en esta edición de 2025 la labor de cuatro doctoras cuyos trabajos destacan por su excelencia científica y su contribución al avance del conocimiento.

En total, la fundación caravaqueña ha destinado 21.000 euros a estas ayudas, que se suman a los 12.000 euros entregados el pasado mes de septiembre a estudiantes con los expedientes académicos más destacados de Primaria, Formación Profesional y Bachillerato del municipio de Caravaca de la Cruz.

El acto de entrega de diplomas ha contado con las intervenciones del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García Fernández; el presidente del Patronato de la Fundación Robles Chillida, Amador López García; el director general de Universidades e Investigación de la Comunidad Autónoma, Antonio Caballero Pérez, y la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Murcia, María Senena Corbalán García.

Las investigadoras galardonadas en esta edición han sido María Eugenia de la Morena Barrio, por el proyecto "Resistencia a la heparina en la deficiencia de la antitrombina congénita y adquirida: enfoque terapéutico"; Isabel Barranco Cascales, por "Estudio del cortisol en vesículas extracelulares seminales y su relación con la funcionalidad espermática y fertilidad en un modelo mamífero (CORTIVES)"; Elena García Calero, por "Circuitos cortico-amigdalinos en el contexto del conectoma límbico"; y Victoria Gómez Murcia, por "El papel del receptor A2A en las conductas aversivas inducidas por el síndrome de abstinencia a morfina".

Durante su intervención, el alcalde ha destacado la importancia de "estos reconocimientos, que desde hace más de una década premian la excelencia, el esfuerzo y la superación individual en el ámbito de las Ciencias de la Salud". "Desde su constitución, la Fundación Robles Chillida ha destinado 320.000 euros a las ayudas de estudio e investigación que convoca cada año", ha informado el regidor.

El alcalde ha subrayado, asimismo, la brillantez de las trayectorias de las premiadas, que —en sus palabras— "nos hacen confiar en el avance de la ciencia como garantía de un futuro mejor". También ha querido poner en valor la labor altruista de la entidad caravaqueña, heredera del legado del farmacéutico Elías Manuel Robles Chillida, quien donó su patrimonio a favor de iniciativas relacionadas con la salud y el bienestar social. "Una ejemplar labor de mecenazgo y apoyo al estudio, que repercute en beneficio de toda la sociedad y del que debemos sentirnos orgullosos todos los caravaqueños", ha añadido García Fernández.

Finalmente, el alcalde ha agradecido la colaboración constante de la Universidad de Murcia, institución con la que el Ayuntamiento de Caravaca mantiene un estrecho vínculo a través de distintos proyectos. "Estamos convencidos de que la educación y la investigación son la mejor herramienta para construir un futuro mejor", concluyó.

La Fundación Robles Chillida, organización sin ánimo de lucro con sede en Caravaca de la Cruz, mantiene entre sus fines el fomento del estudio y la investigación en la Región de Murcia. Apoya proyectos científicos y convoca anualmente becas de estudio para los alumnos con mejores expedientes de los centros educativos del municipio, con el propósito de promover el amor al conocimiento y el compromiso con la sociedad desde las primeras etapas académicas hasta las más avanzadas. Además, tal y como ha avanzado su presidente Amador López, está promoviendo proyectos de rehabilitación del patrimonio histórico para poner en valor parte del antiguo colegio de los Jesuitas, propiedad de la fundación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos