"Queremos que el bordado caravaqueño no solo se conserve, sino que se convierta en una salida de desarrollo artístico y profesional para jóvenes caravaqueños", ha señalado José Francisco García
08/06/2025. El aula de formación de la Casa-Museo de los Caballos del Vino acoge este verano un curso dirigido a jóvenes de formación en la técnica tradicional del bordado en seda y oro, una de las expresiones artísticas más representativas del festejo de los Caballos del Vino, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El curso está organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Asociación 'Antonio López Ruiz Ñin', con la financiación aportada por la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen, que ha realizado una donación de 12.000 euros para hacer posible esta iniciativa formativa.
En el mismo, participa a una veintena de jóvenes, con edades comprendidas entre 16 y 40 años, dirigidos por cinco monitoras expertas en bordado.
La acción se desarrolla en dos fases, del 23 de junio al 18 de julio y del 4 al 29 de agosto, sumando un total de 40 días de formación. Los talleres se imparten en un espacio especializado situado en la tercera planta del Museo de los Caballos del Vino, convertido en aulas de formación desde el año 2020.
Durante una visita a los talleres, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha destacado que el objetivo de esta formación es procurar el relevo generacional en un oficio profundamente vinculado a la identidad caravaqueña:"Queremos que el bordado en seda y oro no solo se conserve, sino que crezca de la mano de las nuevas generaciones, quienes viven intensamente nuestras fiestas y muestran mucho interés por conocer de cerca el minucioso trabajo que hay detrás de estas obras de arte efímeras que cada 2 de mayo salen a nuestras calles", ha expresado el alcalde.
José Francisco García ha subrayado que el proyecto tiene una vertiente de inserción laboral y desarrollo profesional para los jóvenes. "Detrás de este curso hay también una oportunidad de futuro. Queremos despertar vocaciones y mostrar a los jóvenes que el bordado es una posible salida laboral, una vía hacia la profesionalización dentro del sector artesanal", ha señalado.
El alcalde ha agradecido especialmente el compromiso de la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen, que ha financiado íntegramente esta formación, y adelantó que el Ayuntamiento, con la colaboración del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia y el Bando de los Caballos del Vino, quiere desarrollar un Programa Mixto de Empleo y Formación (PMEF) de un año de duración. Este nuevo programa ampliará contenidos y ofrecerá la obtención de un título o certificado de profesionalidad en artesanía textil aplicada al bordado tradicional.
"La adecuación de las instalaciones de la Casa-Museo como centro formativo, unida a los cursos que se han realizado en los últimos años, han dado frutos muy positivos porque ya funcionan cooperativas de bordado con gran éxito", ha añadido el primer edil.
Este tipo de iniciativas, junto con otros programas de impulso al sector artesanal que el Ayuntamiento viene desarrollando, buscan generar empleo, potenciar el emprendimiento juvenil y mantener vivas las tradiciones que hacen de Caravaca tierra singular.