Un total de 113 menores participan en el servicio ‘Colegio Abierto’, habilitado en Caravaca, Barranda y Archivel, con un carácter inclusivo e integrador
También se ha puesto en marcha un programa específico de atención y ocio en el Colegio Ascruz para menores con un mayor grado de discapacidad
El Consistorio ha destinado este verano a estas iniciativas un total de 81.500 euros, financiados con fondos estatales, autonómicos, europeos y municipales
Un total de 113 menores participan este verano en los servicios de conciliación familiar organizados por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. Se desarrollan en tres espacios -uno en el casco urbano y dos en pedanías-, habilitados bajo la modalidad de ‘Colegio Abierto’. Concretamente, el programa se lleva a cabo en el Centro Joven de Caravaca, que acoge a 60 menores; y en los colegios públicos de Barranda y Archivel, con 28 y 25 menores respectivamente.
Los servicios de conciliación tienen un marcado carácter inclusivo e integrador, ofreciendo plazas reservadas para menores con discapacidad y para niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad.
Además, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades específicas de familias con menores con un alto grado de discapacidad, se ha puesto en marcha un programa de atención y ocio estival en el Colegio de Educación Especial Ascruz, permitiendo así también el respiro familiar durante los meses de verano.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, Conchita Ruiz, han visitado el Colegio Público Virgen de la Candelaria de Barranda, una de las sedes del programa, donde han compartido tiempo con los menores y los equipos de profesionales encargados de las actividades.
“Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo importante, en colaboración con las APMAS, para sumar y coordinar recursos procedentes de distintas administraciones, y así llegar al mayor número posible de familias con espacios seguros y bien atendidos para sus hijos e hijas”, ha declarado el alcalde.
Por su parte, la consejera Ruiz ha expresado que con este servicio público “se ofrecen cuidados profesionales de forma gratuita a las familias, para que puedan conciliar la vida laboral, personal y familiar durante los periodos vacacionales”.
Inversión y financiación compartida
El programa de conciliación estival del Consistorio caravaqueño cuenta con una inversión total de 81.500 euros, financiados a través de diversas fuentes: 44.000 euros procedentes del Plan Corresponsables, con fondos del Ministerio de Igualdad gestionados por la Consejería de Política Social;10.500 euros de presupuesto municipal del Ayuntamiento de Caravaca; 10.000 euros aportados por la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste y 17.000 euros de una subvención conseguida del Fondo Social Europeo.
Educación, creatividad y valores
Las escuelas de verano del programa ‘Colegio Abierto’ ofrecen talleres y actividades educativas alternativas centradas en fomentar la creatividad y la imaginación; promover la conciencia social y el sentido de la responsabilidad y facilitar el aprendizaje lúdico a través de juegos, deporte y dinámicas grupales.
Con esta oferta, el Ayuntamiento pretende garantizar un verano activo, educativo y seguro para los menores del municipio, a la vez que se facilita el día a día de las familias caravaqueñas. Los servicios en materia de conciliación continuarán durante el próximo curso escolar con aulas matinales y ludotecas de tarde.