El Convento de San José de Caravaca acoge una exposición sobre vestuario y armamento medieval de los Caballeros de Calatrava

El claustro del antiguo Convento de San José de Caravaca de la Cruz acoge hasta el 23 de marzo la exposición ‘Calatrava: Primera orden religioso militar hispánica’, compuesta por vestimenta, armamento y otras piezas inspiradas en la época medieval, junto a una serie de paneles informativos.

La muestra, organizada por la Orden de los Caballeros Custodios de Calatrava la Vieja con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca y la Comunidad Autónoma, estará acompañada de actividades paralelas de carácter didáctico. En concreto, se han programado talleres dirigidos al alumnado de 5º de Primaria y una conferencia titulada “Las órdenes militares en el siglo XXI” a cargo de Ramona Molina Pinar, que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’ el martes 18 de marzo, a las 19.30 horas.

La Orden de Calatrava fue la primera orden religiosa militar hispánica, fundada en el siglo XII durante la Reconquista. Jugó un papel crucial en la defensa y expansión de los territorios cristianos en la península, combinando vida monástica con vida militar. La exposición que se celebra en Caravaca no solo destaca el aspecto bélico de la orden, sino que también ofrece una mirada al impacto cultural y religioso que tuvo en la historia de España.

La exposición permanece abierta al público de 17.30 a 20.00 de martes a viernes y los sábados de 11.00 a 13.30 y 17.30 a 20.00 horas.

La inauguración contó con la presencia de los concejales de Turismo, José Santiago Villa, y de Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana, junto al presidente del Bando Cristiano de las Fiestas Patronales, Antonio Torrecilla, y una delegación de murcianos que forman parte de la Orden de los Caballeros Custodios de Calatrava la Vieja.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril