El I Festival Flamenco de Caravaca se suma a la programación cultural del Año Jubilar 2024

El alcalde, el concejal de Cultura, el guitarrista y coordinador del festival, Carlos Piñana, y el pintor Álvaro Peña han presentado el cartel del evento, que se celebrará del 23 al 27 de octubre

José Francisco García ha expresado que "este festival nace con vocación de continuidad y convertirá a nuestra ciudad en escenario por el que pasarán algunas de las mejores voces y figuras de este género musical tan español"

La parroquia de El Salvador, el Teatro Thuillier, la ermita de San Sebastián y la iglesia de San José acogerán los diferentes conciertos y espectáculos

En las próximas semanas se presentará en el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes Escénicas de la Región de Murcia la programación completa del festival con los artistas y los espectáculos integrantes

02/09/2024. El I Festival Flamenco, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz con la colaboración del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes Escénicas (ICA), se suma a la programación cultural del Año Jubilar 2024 y viene a enriquecer la oferta musical del último trimestre con un género poco explorado hasta ahora en la ciudad.

El alcalde, José Francisco García; el concejal de Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana; el guitarrista y coordinador del festival, Carlos Piñana, y el pintor Álvaro Peña, han presentado el cartel anunciador del evento, que se celebrará del 23 al 27 de octubre en diferentes espacios y ubicaciones.

El alcalde ha expresado que "una de las grandes propuestas del Año Jubilar es el I Festival de Flamenco, que nace con vocación de continuidad y que convertirá a nuestra ciudad en escenario por el que pasarán algunas de las mejores voces y figuras del panorama artístico de este género musical tan español".

La ermita de San Sebastián, la iglesia de San José, el Teatro Thuillier y la parroquia de El Salvador serán los diferentes emplazamientos de esta cita flamenca, del miércoles 23 al domingo 27 de octubre.

La programación completa del festival, con los artistas y los espectáculos integrantes del mismo, se presentará en las próximas semanas en el Instituto de la Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA).

El flamenco está muy ligado a la Región de Murcia, donde cada año se celebra el prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. En noviembre de 2010 la Unesco declaró al flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a iniciativa de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia. Además es Bien de Interés Cultural de la Región de Murcia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical