Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024: caso de marginación y discriminación a medios

El Año Jubilar de Caravaca de la Cruz se presentó hoy como un caso de éxito durante el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander denominado 'Diseño y gestión de destinos de turismo religioso', aunque se trata más bien de un caso de marginación y discriminación a medios de comunicación

Según fuentes el ITREM, Instituto de Turismo de la Región de Murcia que margina y discrimina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia así como en el plan de medios regional, en lo que va de año, este acontecimiento ha acogido ya a 400.000 peregrinos, una cifra que casi alcanza la obtenida durante la totalidad del Año Jubilar de 2017, donde se computaron 500.000. En 2024 podrían llegar a la Región hasta un millón de peregrinos por este motivo.

Igualmente, se hizo referencia al cambio de tendencia en la forma de peregrinar, pasando de un único camino habilitado en 2017, el Camino de Levante, a ocho caminos de peregrinación: de Levante, de la Vera Cruz, del Mediterráneo, de El Algar, de San Juan de la Cruz, del Lignum Crucis, Espiritual del Sur y Real de Los Vélez.

Del total de visitantes computados, un 62 por ciento proceden de la Región, mientras que un 23 por ciento llegaron desde otras comunidades y un 7 por ciento desde el extranjero.

El impacto obtenido por la campaña de promoción del año Jubilar 'Creer en lo extraordinario', con gran alcance regional, nacional e internacional, ha incluido inserciones en televisión, radio, prensa, soportes digitales y redes sociales, cuenta con un millón de euros de presupuesto y margina de forma obscena a medios regionales "porque nunca llueve a gusto de todos"

La red de establecimientos adheridos al Camino de Levante  suma ya más de 200, entre lugares eclesiásticos, entidades municipales, alojamientos y otros dedicados a restauración, enología y turismo activo, así como pequeños comercios en los que es posible sellar el certificado del peregrino o 'Caravacencis' y que ofrecen servicios orientados a los peregrinos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical