La Marcha Solidaria de la ONG Delwende regresa el 26 de marzo a las calles de Caravaca

En la última edición, previa a la pandemia, más de 1.300 personas participaron esta actividad deportiva y solidaria, apta para todos los públicos

En esta ocasión, el lema escogido es 'La mujer un Mozambique, apostando su futuro', ya que las inscripciones irán destinadas a colaborar con la construcción de un centro de acogida y formación

La Marcha Solidaria de la ONG Delwende regresa el próximo 26 de marzo a las calles de Caravaca de la Cruz. En esta ocasión, el lema escogido es 'La mujer un Mozambique, apostando su futuro', ya que el objetivo pasa por recaudar fondos para colaborar en la construcción de un centro de acogida y formación académica que permita a treinta jóvenes de este país africano continuar cursando estudios.

El concejal de Deportes en el Ayuntamiento caravaqueño, Pepe Fernández Tudela, ha querido hacer "llamamiento a la participación en una actividad apta para todos los públicos, desde niños a mayores, que nos invita a disfrutar de un domingo haciendo deporte por una buena causa". El concejal ha animado al pueblo de Caravaca repetir "el éxito rotundo de la última edición, previa a la pandemia, cuando se inscribieron más de 1.300 personas".

Durante la presentación de este evento deportivo y solidario, la hermana de la Consolación y misionera en África durante varios años, Fina GonzálezFalla, explicó que "algunos de los problemas vividos por la gente en estas regiones son la falta de oportunidades y de acceso a los recursos básicos tales como la alimentación, la escolarización, la asistencia médica, la formación profesional, el empleo, lo que a su vez genera el problema de los matrimonios prematuros de la mayoría de las chicas". La hermana Fina González dijo que "desde la ONG DelWende soñamos con la construcción de un hogar para poder acompañarles su proceso académico y en su educación integral con el fin de que posteriormente puedan acceder a los estudios superiores o bien a un empleo".

La ONG Delwende, vinculada las Hermanas de la Consolación, lleva trabajando 26 años con proyectos en distintos países en las zonas más desfavorecidas. En concreto, en Furancundo (Mozambique), donde se está construyendo el citado centro de acogida y promoción académica, está colaborando desde 2018.

El maestro del Colegio Nuestra Señora de la Consolación, David Giménez, informó las inscripciones se pueden cursar a través de la página web marcha.consolacioncaravaca.com o de forma presencial en la portería del colegio. El precio es de 7 eros, incluyendo una camisera, almuerzo y regalos. "Finalizado el recorrido, con meta en el Parque Pedro García-Esteller, seguiremos disfrutando de este día festivo, especialmente dirigido a las familias, con animación, barra, sorteos y otras sorpresas", ha detallado.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical