El artista urbano Diego As pintará en Caravaca un mural con referencias a la leyenda de la aparición de la Vera Cruz

Diego As, uno de los muralistas españoles de mayor proyección, se alzó con el premio al ‘Mejor Grafiti del Mundo’ por la obra dedicada a Julio César en Lugo

El mural de gran formato se ejecuta la semana próxima y estará situado en el tramo final del barranco de San Jerónimo, en la confluencia de los caminos de peregrinación, junto al Museo de la Fiesta

Esta acción está impulsada por el Ayuntamiento, dentro de las acciones embellecimiento recogidas en el plan ‘Camino a Caravaca 2024’, financiado con fondos europeos y municipales

El artista urbano Diego As, que se alzó con el premio al ‘Mejor Grafiti del Mundo’ por el mural dedicado a Julio César en la ciudad de Lugo, realizará la próxima semana una obra de gran formato en Caravaca de la Cruz con alusiones a la leyenda de la Aparición de la Vera Cruz.

Esta acción, promovida por el Ayuntamiento de la localidad, forma parte de los proyectos incluidos en el plan ‘Camino a Caravaca 2024’, donde, además, se recogen una veintena de actuaciones sobre conservación del patrimonio, el embellecimiento del casco histórico, mejora de los servicios de atención al visitante y creación de espacios verdes, con los que el municipio se prepara para la celebración del próximo jubileo. El Plan de Sostenibilidad Turística está dotado con cerca de cinco millones de euros, financiados a través de los fondos europeos y municipales, repartidos en tres anualidades.

La obra del artista gallego dará la bienvenida a los peregrinos que accedan a la ciudad a pie o en bicicleta por el Barranco de San Jerónimo, donde confluyen los caminos de peregrinación de la Cruz. El lugar elegido está muy próximo al futuro Centro de Recepción de Visitantes y al Museo de la Fiesta, en la confluencia de los caminos de peregrinación de la Cruz con la nueva párasela de acceso.

En referencia a la temática de la obra y según ha avanzado el propio Diego As,  “un ángel querubín, que protege el camino hacia la Basílica de la Cruz de Caravaca será el protagonista indiscutible del mural. Estará adornado con un fondo de nubes celestiales, donde se apreciarán más querubines que acompañan a la Vera Cruz. Una representación novedosa que vinculada a la histórica leyenda de la aparición”.

Los primeros días serán para la preparación del mural; se desvelarán los primeros trazos y en poco tiempo, se podrán ver los tonos del mural. Las partes más amplias del mismo se ejecutarán con pintura plástica para terminarlo con espray, la herramienta maestra del artista urbano.

Diego As nació en la ciudad  amurallada de Lugo y lleva desde los 15 años pintando grafitis y murales. Su especialidad es el realismo de sus obras y por ello, le han otorgado diversos  premios, entre el que destaca el mejor grafiti del mundo por el mural dedicado a Julio César en la Ronda da Muralla, en Lugo. Esta misma semana ha conseguido ser el autor del octavo mejor grafiti del mundo que otorga la plataforma ‘Street Art Cities’ por la obra ‘La comandancia de Lugo’. Otros reconocimientos son el Premio Lucense del año 2021, mejor graffiti por la plataforma digital ‘Street Art Cities’, tercer premio de la Batalla Mural Vigocor, primer premio Amarte Burela o el primer puesto de la Liga Graffiti en las ‘GraffitibattlesSpain’.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical