Un programa para desempleados del SEF permite la digitalización de documentos históricos de Caravaca de la Cruz

Una exposición recoge los trabajos llevados a cabo por los 15 alumnos-trabajadores que se han centrado en la transcripción, la reproducción y el archivo digital de documentos a partir del año 1900

El Archivo Histórico municipal de Caravaca de la Cruz está avanzando en la digitalización de patrimonio documental gracias a la labor realizada por los alumnostrabajadores del Programa Mixto de Empleo y Formación (PMEF) 'Operaciones de grabación y tratamiento de textos y documentos', financiado principalmente por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF). Los trabajos se han centrado en tareas como la transcripción, reproducción y el archivo digital de todo tipo de documentos fechados a partir del año 1900, que han permanecido custodiados en el Archivo Municipal.

Fruto de esta labor es la muestra 'Caravaca TIFF. Jóvenes digitalizando nuestro Archivo', que inauguró hoy la directora del SEF, Marisa López, y el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García.

El objetivo de la exposición, que puede visitarse en la Casa de la Cultura del municipio hasta el 17 de noviembre, es mostrar el trabajo de los 15 jóvenes que participan en el programa y que "ha permitido la protección, catalogación y digitalización del patrimonio documental del municipio", explicó Marisa López.

Durante los días de la exposición se trasladarán los equipos de trabajo a la Casa de la Cultura para que la población conozca este proyecto. Con este fin hay programadas visitas guiadas de grupos de estudiantes de ESO, de Bachillerato y de Educación de Personas Adultas en las que se dará a conocer el proceso de digitalización.

La muestra también exhibirá documentos históricos de gran relevancia como los pergaminos medievales con cartas de los Maestres de la Orden de Santiago y de los Reyes Juan I y Enrique III, las confirmaciones de privilegios realizadas por los Reyes Católicos y por Felipe II, una carta autógrafa de Santa Teresa de Jesús y el plano de construcción de edificio del Ayuntamiento firmado por el arquitecto Jaime Bort. La exposición se podrá visitar de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas, y viernes de 09:00 a 14:00 horas.

Programa de empleo y formación

El programa, que combina la formación teórica con el trabajo remunerado, ha estado centrado en tareas de digitalización del Archivo Municipal. Este proyecto, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, cuenta con una inversión total de 160.000 euros, de los 153.000 están financiados por el SEF y el resto por el Consistorio. La realización de este PMEF ha permitido la contratación de 15 jóvenes del municipio que se encontraban en situación de desempleo.

Tras finalizar el programa formativo, el alumnado obtiene un certificado de profesionalidad en 'Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos', que acredita que cuenta con los conocimientos y competencias necesarios para trabajar como operadores y grabadores de datos en ordenador, auxiliares de oficina, auxiliares de archivo, operadores documentales y auxiliares de digitalización. Además, el programa incluye formación complementaria sobre recursos básicos para la búsqueda el empleo o riesgos laborales, entre otras materias.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical