El ciclo "Músicas en la Ermita" lleva este mes de junio conciertos a las pedanías de La Encarnación y Archivel

Este ciclo, promovido por el periódico 'El Noroeste' y la editorial 'Gollarín' con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca, contribuye a acercar la oferta cultural a pedanías, al tiempo que pone el foco en espacios destacados del patrimonio del municipio como son las ermitas

El ciclo se creó hace cuatro ediciones vinculado a la llegada del solsticio de verano y desde la pasada edición rinde homenaje a Juan Antonio Aznar como uno de sus impulsores

01/06/2022. La ermita de La Encarnación, situada junto a los restos arqueológicos del antiguo templo romano, ha sido el escenario de la presentación del ciclo 'Músicas en la ermita. Juan Antonio Aznar', que ha contado con la presencia de la concejal que coordina los festejos en pedanías en Ayuntamiento de la Cruz, Laura Sánchez; el editor del semanario 'El Noroeste' y 'Gollarín', Francisco Marín; el pedáneo de La Encarnación, Luis Moya, y el músico Marcial Picó, en representación de los actuantes en esta cuarta edición.

Este año, la principal novedad de este ciclo vinculado a la llegada del solsticio de verano es la ampliación a dos conciertos, que tendrán lugar el sábado 25 de junio en la ermita de La Encarnación y el domingo 26 de junio en la iglesia parroquial de Santa Bárbara de Archivel, con acceso gratuito hasta completar aforo.

"Esta actividad se consolida como un acto cultural que tiene como marco espacios muy especiales de nuestro municipio coincidiendo con la entrada del solsticio de verano, algo que le aporta mucha magia y encanto. Desde el Ayuntamiento nos congratulamos de que el ciclo se consolide", apuntó la edil Laura Sánchez, quien quiso agradecer "la apuesta del semanario 'El Noroeste' por la cultura, así como su interés por descentralizarla y acercarla a pedanías, algo que, sin duda, también contribuye a hacer más conocido el patrimonio y los valores que atesoran los núcleos rurales del municipio".

Por su parte, el editor de 'El Noroeste' y 'Gollarín', Francisco Marín, expresó su alegría porque este ciclo -que ya se ha celebrado con éxito en otros espacios como las pedanías de Singla y La Almudema- "se afiance y crezca para completar la oferta la oferta cultural del verano, llevando la música a lugares de paz, armonía y gran belleza como son las ermitas".

El concierto previsto para el sábado 25 de junio, a las 21.30 horas, en la ermita de La Encarnación correrá a cargo del cuarteto 'La Notte', formación musical compuesta por reconocidos músicos de la escena musical murciana, liderado por el flautista Marcial Picó. Durante el concierto sonarán composiciones de algunos de los compositores universales, como Sebastian Bach, Amadeus Mozart o Antonio Vivaldi.

El segundo concierto, programado para el domingo 26 de junio, será un homenaje a mujeres que han sido compositoras de la historia de la música, como Clara Schumann, Fanny Mendelssohn y Ethel Smith, entre otras. Estará interpretado por Pilar Valero (piano) y Ramón Gómez (violonchelo) y tendrá lugar en la parroquia de Santa Bárbara de Archivel a las 21.30 horas.

El semanario 'El Noroeste' y la editorial 'Gollarín' cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca y con el patrocinio de Grupo Reina, Cajamar Entorno Gráfico, Maquinaria Caravaca, Marín Giménez Hermanos y Grupo Aljema Relosa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril