El programa SORME realiza en el primer trimestre del año 95 servicios a 17 usuarios con discapacidad auditiva

Este servicio gratuito de mediación comunicativa se presta en el Centro Joven de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas, y facilita gestiones relacionadas con el sector público y privado

El programa de mediación 'SORME' atendió en el primer trimestre del año a un total 17 usuarios, para los que se realizaron 95 servicios relacionados tanto con sector público como con el privado. Este programa municipal tiene como objetivo contribuir a la plena inclusión social de las personas con discapacidad auditiva, sean o no conocedores de la lengua de signos.

La mediadora comunicativa atiende al público en el Centro Joven de 9.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes (contacto móvil y whatsapp 644 883 056 / correo electrónico sorme@caravacadelacruz.es).

A través de 'Sorme' no solo se facilita a las personas con problemas de audición el acceso a los servicios públicos -como en el caso de gestiones relacionadas con trámites administrativos, la sanidad o la educación-, sino que también se favorece la integración en el sector privado, acompañando al usuario, previa a solicitud, a gestiones cotidianas relacionadas, por ejemplo, con la banca, el comercio, reuniones de padres o vecinos, etcétera.

El Programa 'SorMe' es un proyecto impulsado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y gestionado por la Asociación Cultural 'Adinor', con la finalidad eliminar las principales barreras comunicativas a las que se enfrentan las personas sordas. Para ello, un mediador comunicativo les ayuda el desarrollo eficiente de sus gestiones.

La figura del mediador comunicativo supone un apoyo básico para las personas sordas, sordociegas y con discapacidad auditiva, con el que se facilita el acceso recursos y servicios, procurando la integración social de este colectivo como ciudadanos de pleno derecho.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril