Liberan un Águila Real, que sufrió una electrocución, tras su tratamiento en el Centro de Recuperación de Fauna silvestre ‘El Valle’

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Región de Murcia ‘El Valle’ ha procedido a la liberación de un Águila Real, que sufrió una electrocución en el paraje caravaqueño de ‘Los Ballesteros’. Hasta el muladar situado junto a la Sierra de Mojantes se ha desplazado la directora general de Medio Natural, Consuelo Rosauro, y el concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Caravaca, Enrique Fuentes, junto a agentes medioambientales y personal encargado de la recuperación de este ejemplar hembra que ha sido tratado de sus heridas en los centros de Murcia y Albacete durante tres meses y medio.

El objetivo de esta visita es poner en valor el gran trabajo que realiza el personal del Centro de Recuperación Fauna Silvestre, que con 30 años de trabajo es todo un referente en la investigación, recuperación y rehabilitación de especies, con unas 1.500 especies tratadas cada año, tal y como han destacado tanto la directora general del Medio Natural como el concejal caravaqueño de Medio Ambiente.

Aprovechando esta visita al muladar de Sierra de Mojantes, el concejal de Medio Ambiente ha animado a la Dirección General del Medio Natural a que continúe con las labores de adaptación de las líneas de tendido eléctrico, tal y como se ha hecho en el paraje de ‘El Campillo’, con el fin de evitar este tipo de accidentes. Asimismo, Enrique Fuentes ha solicitado que se ponga en marcha cuanto antes el Decreto de Aves Necrófagas, ya supondría un beneficio tanto para el medio ambiente como para los propios agricultores, a los que ahorrarían costes en la destrucción de cadáveres. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos