Las ‘Ciudades Teresianas’ acuerdan elaborar un plan estratégico para mejorar el posicionamiento de la ruta ‘Huellas de Teresa’

El Grupo de ‘Ciudades Teresianas’, del que forma parte Caravaca, junto a otros 16 importantes destinos nacionales, ha celebrado una asamblea general extraordinaria en Madrid para continuar con las acciones de promoción de la ruta ‘Huellas de Teresa’.

“Entre otros puntos, se acordó trabajar en un pliego de condiciones para la elaboración de un Plan Estratégico que nos permita mejorar el posicionamiento de la marca ‘Huellas de Teresa’, como uno de los productos de turismo religioso más importantes a tener en cuenta dentro del ámbito nacional, acompañado de un análisis de situación previo de cada una de las 17 ciudades que conforman la red de ciudades teresianas”, tal y como ha señalado la concejal de Turismo en el Ayuntamiento caravaqueño, Gloria Gómez.

La ruta turística y cultural ‘Huellas de Teresa de Jesús’ se creó en el marco de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, con vocación de continuidad, para proyectar los valores y el patrimonio cultural y humanístico ligado a Santa Teresa. Se trata de un camino libre, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y que se adapta a las necesidades del turista y peregrino. Una forma diferente de conocer España a través de la historia de algunas de las localidades españolas más importantes del siglo de XVI. Las motivaciones que pueden llevar a descubrir las ciudades teresianas de España son tantas como las facetas que tenía Santa Teresa: mística, patrimonial, cultural, gastronómica o de naturaleza.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos