Editan la transcripción del Libro de Estado del Convento de los Carmelitas de Caravaca como fuente para el estudio de la historia local

El Ayuntamiento de Caravaca, la Cofradía de la Vera Cruz y los Padres Carmelitas han editado un libro con la transcripción del ‘Libro de Estado’ o ‘Libro Becerro’ del Convento de los Carmelitas Descalzos de Caravaca. Es una obra histórica que refleja los hechos acaecidos en el convento entre 1623 y 2005 y muchos aspectos relevantes relacionados con  la vida y la sociedad local.

La transcripción y edición crítica que recoge esta publicación ha sido realizada por un equipo de expertos integrado por María Rosa Gil Almela, Mª Magdalena Campillo Méndez, Francisca Amorós Vidal, Diego Marín Ruiz de Assin e Ignacio Husillos Tamarit.

Desde la fundación del edificio, en 1587, por parte de San Juan de la Cruz, el libro refleja las propiedades y pertenencias del convento, así como los enterramientos y semblanzas biográficas de los frailes y hermanos que lo habitaron. También incluye los avatares, dichosos y desgraciados, sufridos por la institución. En cierta manera, el ‘Libro de Estado’ es un documento de administración diaria e incluso contable, pero por los exhaustivos datos que contiene es un tesoro documental que permite investigar aspectos históricos de toda índole.  

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical