El PSOE presenta en el Congreso de los diputados dos proposiciones

una de impulso y promoción del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz y otra de apoyo a la candidatura de los Caballos del Vino a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Los diputados María González Veracruz y Pedro Saura señalan que el impulso del Año Jubilar ha de contar con un Plan Estratégico para el turismo, con apoyo presupuestario para el municipio caravaqueño.

Los diputados murcianos del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso han presentado dos Proposiciones no de Ley, que serán debatidas en la Comisión de Cultura; una dirigida a impulsar y promocionar el Año Jubilar 2017, de Caravaca de la Cruz, y otra de apoyo a la candidatura de Bien Inmaterial de la Humanidad de la Fiesta de los Caballos del Vino.

Según la propuesta presentada en la Mesa del Congreso por el PSOE, "El Año Jubilar a Perpetuidad es el factor determinante del turismo en Caravaca, y el hecho de que a lo largo de la historia se hayan producido dos fundaciones carmelitanas, en las que estuvieron directamente implicados tanto Santa Teresa de Jesús como San Juan de la Cruz, los dos referentes de la mística mundial, hacen que una segunda vía se abra en el turismo religioso caravaqueño".

Impulsar, promocionar y proyectar la imagen de Caravaca de la Cruz al exterior a través de uno de sus principales activos turísticos y culturales: El Año Jubilar y el Camino de la Cruz de Caravaca son proyectos estratégicos para toda la Región de Murcia en términos económicos y de generación de empleo. Así, con el objetivo de sensibilizar y hacer partícipe a la opinión pública de nuestro país de que el Año Jubilar es de todos, para todos y en beneficio de todos, es clave la implicación de la administración central para que este proyecto cuente con un presupuesto que permita desarrollar el potencial y la repercusión global que representa.

María González Veracruz solicita el consenso de todos los grupos políticos sin fisuras para volver a impulsar este proyecto estratégico, así como el apoyo presupuestario dirigido al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, que permita desarrollar el plan director diseñado para este municipio.Asimismo, pide que se desarrolle, en colaboración con otras administraciones, un Plan Integral que atienda a los sectores de promoción, servicios e infraestructuras.

Entre las medidas defendidas por los socialistas para solicitar el apoyo a la candidatura de Bien Inmaterial de la Humanidad de la Fiesta de los Caballos del Vino, están resaltar el patrimonio histórico y cultural del citado festejo, destacando que se trata de una fiesta eminentemente popular, cuya antigüedad está documentada desde 1765, según la Comunidad Autónoma de Murcia, que lo declaró Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico, y el Consejo de Patrimonio Histórico incluyó el festejo caravaqueño en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

González Veracruz insta al Gobierno de España a que realice las gestiones necesarias para que la tramitación definitiva del expediente de la candidatura finalice lo antes posible, así como que se demuestre el apoyo con actuaciones de promoción.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril