El programa de rehabilitación psicosocial ha realizado 80 obras en espacios municipales

Los 25 usuarios llevaron a cabo durante el pasado año actuaciones de mejora en centros educativos y salones sociales de las pedanías

Los usuarios del programa municipal de rehabilitación psicosocial que se desarrolla en Caravaca de la Cruz realizaron durante el pasado año cerca de ochenta obras de reparación y mejora en instalaciones públicas municipales. Este programa está en marcha gracias a un convenio de colaboración entre Ayuntamiento caravaqueño, el Servicio Murciano de Salud y la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL).

Entre los trabajos ejecutados destacan las actuaciones llevadas a cabo en centros educativos del municipio. Así por ejemplo, en el Ceip 'El Salvador' se han renovado los aseos y se ha creado uno para personas con minusvalía, además de un almacén para el departamento de Gimnasia. En 'La Santa Cruz' se realizó un arreglo en la pista deportiva y se acondicionó el 'huerto escolar' y en el colegio Cervantes se ha trabajado en tareas de electricidad y reparación de baldosas y azulejos del patio. En el CEIP 'San Francisco' las labores de este año se han centrado en la pintura de dependencias y carpintería.

Los usuarios de dicho programa también han trabajado en la Guardería Municipal, en el Conservatorio y Escuela Municipal de Música 'Leandro Martínez Romero', en el parque de tráfico y educación vial y en los centros sociales de las pedanías de El Moralejo, Los Royos y Barranda, entre otros espacios como las calles Aurora y Carril del casco urbano.

Además, los usuarios también se encargan del vivero municipal de Las Fuentes del Marqués, donde cuidan especies de plantas y árboles que posteriormente son utilizados en zonas ajardinadas del municipio.

El programa de rehabilitación psicosocial y formación pre-laboral está orientado a personas con enfermedad mental crónica y problemas de drogodependencia. Este año ha contado con 25 usuarios, coordinados por tres monitores y un psicólogo.

La concejal de Servicios Sociales y Sanidad, Mª José Soria, ha destacado el esfuerzo e interés que todos los usuarios y sus monitores demuestran día a día, al tiempo que ha recordado que "el objetivo del programa es facilitar habilidades socio-laborales que permitan salir de situaciones de aislamiento y fomentar la autoestima y autonomía personal". Para ello ha indicado- "se alternan las terapias y clases de materias como Nuevas Tecnologías, con los trabajos becados de mantenimiento, jardinería, fontanería y pintura".

Actualmente se desarrollan dos tipos de acciones formativas diferenciadas: el taller pre-laboral básico, con actividades de lunes a viernes dirigidas a la adquisición y/o recuperación de hábitos laborales básicos, según estrategias planificadas de intervención de cada usuario, y el taller pre-laboral, una acción formativa dirigida a afianzar los hábitos laborales.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical