El coro de "Música para salvar vidas" actúa este domingo en Caravaca

El grupo "Uganda Natumayini" está integrado por una veintena de jóvenes formados en la danza y el baile en un orfanato de Uganda

La recaudación del espectáculo irá destinada al orfanato ugandés de la organización "Música para salvar vidas"

La organización "Música para salvar vidas" regresa a Caravaca de la Cruz con la actuación de "Uganda Natumayini", un coro formado por una veintena de jóvenes procedentes de los barrios más pobres de Kampala (Uganda).

Tras el concierto en el Museo de la Música Étnica de Barranda, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz colabora de nuevo con "Música para salvar vidas", programando este espectáculo en el teatro Thuillier este domingo, 15 de febrero, a las 19.30 horas. Asimismo, desde la propia Concejalía realizan un llamamiento para que el público apoye este proyecto solidario que, además, muestra una gran riqueza cultural de la mano grupo de nuevos talentos africanos.

Los componentes del coro se han formado en el orfanato de "Música para salvar vidas", un lugar donde se ayuda los menores huérfanos a crecer y aprender a través de la música y la danza. Durante el espectáculo interpretan góspel africano y americano, bailes tribales y de guerreros, preciosas danzas y cantos relacionados con la naturaleza, sus costumbres y tradiciones. Asimismo, realizan danzas creativas modernas sobre melodías conocidas que entusiasman al público. Es un espectáculo profesional y con mucho colorido que ha recorrido en los últimos años los mayores auditorios de España, tales como el Palau de la Música Catalana o el Arriaga de Bilbao.

La entrada anticipada se puede adquirir por 8 euros en Nueva Joyería, en calle Mayor, y la entrada general, en taquilla, por 10 euros. La recaudación irá destinada íntegramente al orfanato ugandés del proyecto solidario musicaparasalvarvidas.org.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos