Caravaca cierra su participación en FITUR 2015 con un balance muy positivo

La feria se clausuró ayer con 225.000 visitantes, una cifra record de participación

Caravaca de la Cruz ha tenido una presencia destacada en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) 2015, que cerró sus puertas en la tarde ayer con un récord de participación, tras registrase 225.000 visitantes, entre profesionales del sector y público en general.

Desde el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz destacan que FITUR 2015 se ha saldado con muy un balance positivo, ya que ha permitido realizar una importante promoción del municipio como destino de turismo religioso y cultural, dando especial protagonismo al Camino de la Vera Cruz, como principal vía de peregrinación a la ciudad, y a la ruta turística y cultural "Huellas de Teresa", promovida por las 17 "Ciudades Teresianas" con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.

En la jornada del jueves Caravaca de la Cruz participó en un acto organizado Secretaría de Estado de Turismo y Turespaña para presentar las acciones de promoción internacional que se van a desarrollar durante el año 2015 con motivo del V Centenario y la ruta "Huellas de Teresa". El Plan elaborado contempla la celebración de jornadas profesionales, reuniones de trabajo y viajes de prensa y familiarización, además de la asistencia a ferias de turismo religioso. Asimismo, se anunció la incorporación de 7 empresas como operadores de la ruta "Huellas de Teresa", que son Nautalia, Viajes El Corte Inglés, Itinera Tours, Verona Tours, Hastiala Viajes, Viajes Magíster e Incoming Premium de Pegasus Pegatur.

En la mañana del viernes se celebró la presentación del producto "Huellas de Teresa" a los directores de 36 oficinas de turismo de España en el extranjero. Durante la presentación, se expusieron los objetivos con los que se creó "Huellas de Teresa" para potenciar el conocimiento de la figura de Teresa de Jesús, crear rutas turísticas, culturales y de peregrinación; así como la difusión y promoción nacional e internacional.

Finalmente, durante el fin de semana, cuando la feria quedó abierta al público en general, las fiestas patronales de la Santísima y Vera Cruz cobraron protagonismo en el stand de la Región de Murcia. Además del material promocional difundido, se expuso un enjaezamiento de los Caballos del Vino, así como el logotipo y el cartel conmemorativo de su candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, creando una gran expectación entre los miles de asistentes a la feria.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical