Alumnos de la Universidad Internacional del Mar estudian los yacimientos de la Encarnación y Archivel

Más de 40 alumnos del curso "Un recorrido por el patrimonio histórico-arqueológico regional", organizado por la Universidad Internacional de Mar, han visitado Caravaca de la Cruz para realizar un recorrido por los yacimientos del Cerro de la Ermita de La Encarnación y el Cerro de la Fuentes de Archivel.

Guiados por el arqueólogo municipal y director del Museo Arqueológico La Soledad, Francisco Brontons, los alumnos y profesores conocieron sobre el terreno aspectos técnicos y poco conocidos entre el gran público del santuario ibérico, las canteras y los templos íbero-romanos de La Encarnación. Posteriormente, se desplazaron hasta la pedanía de Archivel, donde observaron los restos del único castillo romano que se conoce y se excava en la Región construido a mediados del siglo I antes de Cristo, a consecuencia de las guerras civiles entre Julio César y los hijos de Pompeyo Magno. "Los participantes en la visita quedaron sorprendidos con los extraordinarios paisajes y con la riqueza de los yacimientos", según Francisco Brontons, quién ha explicado que el objetivo principal de este curso es hacer visible entre la sociedad murciana la enorme relevancia del patrimonio arqueológico regional.

El curso "Un recorrido por el patrimonio histórico-arqueológico regional", dirigido por los doctores J.A. Gómez Hernández y J.M. García Cano, conmemora el XXX Aniversario de los Cursos de Verano de la Universidad de Murcia, dando a conocer la puesta en valor de los últimos grandes hallazgos arqueológicos de la Región de Murcia de la mano de los directores de las distintas excavaciones.

Por otra parte, en el día de ayer también tuvo lugar, con un gran éxito de público, la jornada de puertas abiertas al yacimiento de La Cueva Negra con motivo de la XXIV Campaña de Excavaciones Arqueológicas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical