El Ayuntamiento pone en marcha un curso de conserje para parados de larga duración

En los últimos dos años en el municipio se ha realizado una inversión de más de 2 millones euros en iniciativas relacionadas con el fomento del empleo

El Ayuntamiento de Caravaca, en colaboración con el Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia, ha puesto en marcha un curso destinado a parados de larga duración para que puedan reciclarse laboralmente y formarse en la profesión de conserje y controlador de accesos. Durante seis meses 10 alumnos, seleccionados entre cerca de 140 candidatos, participarán en clases teóricas y en un periodo de prácticas en edificios municipales.

El concejal de Empleo, Salvador Gómez, ha explicado que este curso forma parte de las iniciativas puestas en marcha para reciclar a las personas en paro procedentes de sectores afectados por la crisis. Salvador Gómez ha recordado que durante 2009 y 2010 se han invertido más de 2 millones de euros en proyectos e iniciativas relacionados con el fomento del empleo en el municipio. "En estos momentos está en marcha un taller de empleo, con 39 alumnos-trabajadores, y 3 módulos de empleo público local", ha recordado el edil, quien además ha adelantado que el Ayuntamiento ya se encuentra trabajando en proyectos de nuevos talleres de empleo de cara a segundo semestre de 2011.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical