El Gobierno de España otorga a la Fiesta de Cuadrillas de Barranda el título honorífico de "Fiesta de Interés Turístico Nacional"

El delegado del Gobierno felicita a todos los caravaqueños por este nuevo impulso a la cultura y tradiciones populares de la Región

Considera que este reconocimiento sitúa a Caravaca de nuevo como referente cultural y turístico de España

El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, ha informado que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha otorgado esta misma mañana a la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda en Caravaca de la Cruz el título honorífico de Fiesta de Interés Nacional.

González Tovar ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento que el Gobierno de España concede a estas agrupaciones de músicos que desde el siglo XVI hasta nuestros días han protagonizado buena parte de la vida musical y social de Caravaca y que constituyen uno de los referentes etnográficos más destacados de la Región de Murcia y de España.

El delegado del Gobierno ha querido felicitar a todos los caravaqueños por este merecido título y considera que esta es una buena noticia para la Región, "porque con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional se ensalzan nuestros ritos y tradiciones locales, se recupera y desarrolla una cultura musical excelente y atractiva y, en definitiva, se sitúa nuevamente a la Región de Murcia, y en particular a Caravaca de la Cruz, como un referente cultural y turístico en nuestro de España".

Ha señalado que esta Fiesta, que comenzó a celebrarse en Barranda en 1979 como Festival Comarcal de Música de Cuerda, al amparo de las Fiestas locales en honor a la Virgen de la Candelaria, Patrona de la localidad, no ha hecho estos años otra cosa que recibir apoyos. En este sentido ha recordado la destacada aportación de los Animeros de Caravaca y los Aguilanderos de Barranda, a lo que se han sumado músicos de todo el país.

El delegado del Gobierno ha subrayado que "la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda es uno de los festivales de música tradicional más antiguo de España, pionero en este tipo de encuentros, que ha revolucionado el mundo de las cuadrillas y contribuido de forma decisiva a renovar la cultura de la transmisión oral".

Asimismo, ha destacado que "es una fiesta viva y popular, en la que confluyen todas las generaciones creando nuevas cuadrillas e impulsando la vitalidad que tiene esta música tradicional en todo tipo de festejos y romerías". También ha recordado la función que cumplen estas agrupaciones como expresión también de fervor religioso. "Prueba de ello, es el cumplimiento de determinadas misiones de culto, como misas y oraciones, así como otros menesteres como la ayuda a necesitados o la adquisición y conservación de instrumentos musicales" ha recordado.

El expediente para acceder a este reconocimiento fue iniciado a instancias del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y ha sido decidido por la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, dirigido por su titular Joan Mesquida, quién ha informado esta misma mañana al delegado del Gobierno, al Gobierno Regional y al propio ayuntamiento de la decisión.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical