Archivel contará con un pabellón cubierto para la celebración de actividades deportivas y lúdicas

Las obras de construcción del pabellón estarán finalizadas a partir del próximo mes de febrero

La pedanía de Archivel contará con un pabellón cubierto para la práctica de actividades deportivas y lúdicas, ubicado junto a la piscina municipal y el colegio Sierra de Mojantes. Esta nueva instalación cuenta con un presupuesto de 655.000 euros, cantidad que ha sido financiada a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.

El pabellón consta de una superficie superior a los 1.400 metros cuadrados, espacio que ha sido especialmente diseñado para la práctica de deportes como el fútbol sala, balonmano, baloncesto, voleibol y minibasket. Además, estará dotado con megafonía y mobiliario para acoger eventos de tipo festivo y cultural que se desarrollen en la pedanía. La pista estará dotada de un graderío telescópico para 180 espectadores, ampliables hasta 240 localidades, así como con sala de botiquín, aseos, zonas de ducha y vestuarios para equipos y árbitros.

Las obran de construcción del pabellón, que han sido visitadas por el alcalde, Domingo Aranda, y el pedáneo de Archivel, Juan González, avanzan a buen ritmo y estarán culminadas partir de próximo mes de febrero.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical