La Comunidad prolongará el camino jubilar de Caravaca de la Cruz hasta Andalucía con 50 nuevos kilómetros

Se ampliará la vía amable hasta Granada para facilitar el camino a los peregrinos y promocionar Caravaca de la Cruz, la quinta Ciudad Santa del mundo

El nuevo itinerario ecoturístico contempla la creación de dos áreas de descanso en Llano de Béjar y El Tartamudo

La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, financiará las obras para la prolongación del camino jubilar de Caravaca de la Cruz hasta Andalucía, lo que permitirá ampliar el recorrido unos 50 kilómetros.

El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, precisó que "el proyecto consistirá en la ampliación de la vía amable existente, desde el municipio hasta la provincia de Granada, junto a Cañada de la Cruz".

Navarro apuntó que esta actuación "tiene por objeto facilitar el camino a los miles de peregrinos que recibe el municipio cada año y promocionar Caravaca de la Cruz, la quinta Ciudad Santa del mundo, junto a Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén".

El proyecto contempla la creación de dos áreas de descanso. Una se ubicará en Llano de Béjar, punto intermedio entre Caravaca de la Cruz y Archivel que, según indicó Antonio Navarro, será "el tramo más transitado" y la segunda en El Tartamudo, que cuenta con un alojamiento rural y un acceso directo desde la carretera que comunica el municipio con Andalucía.

El responsable autonómico manifestó que "el nuevo itinerario ecoturístico permitirá mejorar la orientación de la actividad turística de la Comarca del Noroeste y actuar estratégicamente sobre la Red de Caminos de la Cruz, que se ha convertido en un singular itinerario de paso obligado".

Las obras incluyen la instalación de nueva señalización y paneles informativos a lo largo de todo el trayecto, medidas de seguridad como pasos de peatones y balizamiento, así como nuevo mobiliario adaptado a personas con movilidad de reducida en las áreas de acogida y descanso, entre otras actuaciones.

Las obras se iniciarán en el primer trimestre de 2011 y tienen un coste de 320.000 euros que serán cofinanciados al 50 por ciento por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical