El Gen Verde presentará su espectáculo “Rapsodia” en Caravaca de la Cruz

El alcalde ha recibido hoy a este grupo de artistas formado por 24 mujeres de 13 nacionalidades

El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, acompañado de la concejala de Mujer, Familia y Promoción Social, Carmen Ruiz, ha recibido hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento al Gen Verde, un grupo de artistas formado por 24 mujeres de 13 nacionalidades que presentará este domingo el espectáculo “Rapsodia” en Caravaca de la Cruz.

El Gen Verde llevará a cabo varias actividades en Caravaca dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer y las V Jornadas de la Familia con el patrocinio de la Concejalía de Mujer, Familia y Promoción Social del Ayuntamiento de Caravaca. Las componentes de este grupo van a participar en varios encuentros con estudiantes y realizarán una actuación la presentación del libro “Mujeres en la historia de Caravaca” del próximo viernes. El plato fuerte será el domingo, 7 de marzo, a las 19.30 horas en el pabellón Juan Antonio Corbalán con la puesta en escena de “Rapsodia”, un espectáculo que aúna la música, la danza y las imágenes y que transmite un mensaje de paz y unidad.

El Gen Verde, formación vinculada al Movimiento de los Focolares, ha celebrado a lo largo de sus 40 años de historia más de 1.300 espectáculos por toda Europa, Asia y América. Una constante que ha caracterizado el trabajo del Gen Verde desde los primeros conciertos hasta el día de hoy ha sido conjugar el arte y la vida a través de la música y el teatro.

El alcalde, Domingo Aranda, ha dado la bienvenida a todas las integrantes del Gen Verde, que regresan a la ciudad de Caravaca después de tres años. “El Gen Verde y el Año Santo 2010 tiene mucho en común porque comparten el mismo mensaje de paz y esperanza”, ha declarado Aranda.

ACTIVIDADES PREVISTAS EN CARAVACA CON EL GEN VERDE

4 de marzo.

11'00-12'30. Tú a tú con estudiantes (Alumnos de varios colegios de Primaria y de los IES).

19'15. Encuentro con la Escolanía de la Vera Cruz (Casa de la Cruz)

5 de marzo.

11'00-12'30. Tú a tú con estudiantes (Alumnos del colegio de La Consolación).

20'00. Participación artístico-musical en la Presentación del Libro sobre mujeres relevantes de Caravaca.

6 de marzo.

12'00. Misa del Peregrino (cantan durante la eucaristía).

Coincide con la participación de grupos del Movimiento de los Focolares de la región de Murcia (Archena, Aljucer, Cartagena, Alcantarilla, Murcia y Caravaca de la Cruz)

7 de marzo.

19'30. Espectáculo RAPSODIA

Pabellón Municipal de Deportes "Juan Antonio Corbalán"

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical