El Centro de la Naturaleza de las Fuentes del Marqués reabre sus puertas tras obras de mejora y la actualización de sus contenidos

Esta actuación enlaza con el inicio del proyecto de reforma del albergue turístico y juvenil localizado en el paraje natural

Los trabajos han consistido en labores de albañilería para subsanar los daños por humedades, renovación de la iluminación y actualización de los paneles informativos y vinilos

La intervención ha permitido la recuperación de espacios que llevaban años cerrados por su deterioro, mejorando así la experiencia del visitante y reforzando el carácter educativo de este espacio municipal

14/10/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha culminado las obras de mejora y modernización del Centro de Interpretación de la Naturaleza de las Fuentes del Marqués, que reabre sus puertas con una imagen renovada y con contenidos más didácticos y actualizados.

La intervención ha permitido la recuperación de espacios que llevaban años cerrados por su deterioro, mejorando así la experiencia del visitante y reforzando el carácter educativo y medioambiental de este enclave, integrado en la Red Municipal de Museos y ubicado en el histórico Torreón de los Templarios (siglo XVI).

Para acometer esta reforma se ha pensado especialmente en el público infantil y familiar, que constituye el principal perfil de visitante. A través de paneles renovados, nuevas fotografías y elementos interpretativos, el centro ofrece una visión completa del ecosistema del Noroeste murciano, con especial atención al valor ambiental y paisajístico del paraje de las Fuentes del Marqués, declarado Sitio Histórico.

Durante la visita al espacio, el concejal de Turismo, José Santiago Villa, ha destacado que "la reforma no solo ha devuelto la funcionalidad y la estética al centro, sino que lo ha hecho más accesible, didáctico y atractivo para las familias y los escolares que nos visitan. José Santiago Villa ha subrayado también el valor añadido que ha supuesto la participación de los alumnos-trabajadores del último Programa de Empleo y Formación de Turismo, quienes han colaborado activamente en el desarrollo de los nuevos contenidos.

Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Ana Belén Martínez, ha puesto en valor esta actuación como parte del Plan de Conservación y Uso Sostenible del paraje. "En los últimos tiempos se han llevado a cabo numerosas mejoras en el entorno, desde la renovación del mobiliario de madera bancos, talanqueras, cubre contenedores y papeleras hasta la actualización de la señalización. También se ha limitado el tráfico, con aparcamiento disuasorios, y se ha aprobado una ordenanza municipal para regular y limitar los usos de este espacio natural tan especial, garantizando su protección y disfrute responsable", ha explicado.

Reforma integral con fondos municipales

La intervención en el Centro de Interpretación de la Naturaleza ha sido financiada íntegramente con presupuesto municipal y ha incluido trabajos de albañilería y pintura para subsanar los daños causados por la humedad, la reparación total del sistema de iluminación interior y exterior, la reposición y modernización del mobiliario y la actualización de los contenidos expositivos mediante nuevos vinilos y fotografías.

Esta actuación enlaza con la reforma del albergue de las Fuentes del Marqués, cuyas obras comenzarán la próxima semana. El proyecto, adjudicado por un importe de 54.450 euros, está cofinanciado por la Dirección General de Juventud y el propio Ayuntamiento.

La reforma permitirá aumentar la capacidad de alojamiento de 48 a 66 plazas y dotar al albergue de la categoría oficial de albergue turístico y juvenil de una estrella. Para ello, se realizarán obras tanto en el interior como en el exterior del edificio, incluyendo la creación de una nueva entrada accesible, aseos adaptados, una habitación grupal con baño propio, así como la renovación de puertas, ventanas, instalaciones de fontanería, saneamiento y electricidad.

Un entorno con valor educativo, lúdico y cultural

Ubicado en pleno corazón del paraje natural de las Fuentes del Marqués, el Centro de Interpretación de la Naturaleza es un punto clave para la educación ambiental en el municipio. A través de sus contenidos, el visitante puede conocer la flora, la fauna, los paisajes y los sistemas ecológicos del Noroeste, así como los usos humanos, la historia y la cultura del entorno. Todo ello se presenta con un enfoque participativo que invita al visitante a interpretar la naturaleza y a comprometerse con su conservación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Entre los trabajos realizados se encuentra la creación de dos miradores panorámicos, el arreglo de senderos, la reforestación de especies, nueva señalización y la reorganización de espacios

Los alojamientos rurales Casa Castillo y Casa Dolores, Salón Restaurante Pedro Marín, Restaurante Arce y Taller de Zapatería Afilados y Cuchillería de calle mayor son las últimas cinco incorporaciones al distintivo SICTED

El almacén subterráneo de dióxido de carbono se encontraría en Moratalla y Cehegín, y no se descarta que pudiera afectar, en menor medida, a zonas limítrofes del término municipal de Caravaca de la Cruz