Mejoran las instalaciones y la dotación de personal del Centro de Salud Mental de Caravaca

Una de las acciones realizadas ha sido la reforma y ampliación de la unidad infantil y juvenil

El consejero de Salud, acompañado por el alcalde, ha presentado en su visita a las instalaciones un nuevo protocolo asistencial para la prevención del suicidio, donde, entre otras medidas, se enmarca la campaña 'Grita' que visitará los institutos

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, han visitado hoy el Centro de Salud Mental del municipio para comprobar las mejoras realizadas tanto en infraestructuras como en la dotación de personal e informar de la implantación del 'Código Riesgo Suicida'.

Gracias a una inversión de 50.000 euros procedente del Plan Nacional de Salud, se han habilitado tres nuevas consultas destinadas a facultativos y personal de enfermería, además de un nuevo espacio específico para la Unidad Infanto-Juvenil.

Durante la visita, José Francisco García ha agradecido públicamente a la Consejería de Salud y, en particular, a la Gerencia del Área IV del Hospital Comarcal del Noroeste, "el esfuerzo e implicación continuada para mejorar la sanidad pública del municipio, materializando importantes avances tanto en instalaciones como en tecnología, y poniendo medidas para paliar, en parte, la falta de médicos y especialistas que sufren la práctica totalidad de los hospitales periféricos de España".

Por su parte, el consejero Juan José Pedreño ha destacado que "estas actuaciones forman parte del compromiso del Gobierno Regional de reforzar la Red Regional de Salud Mental con más medios materiales y humanos, respondiendo así a la creciente demanda asistencial de los últimos años". En este sentido, ha recordado que el presupuesto destinado a salud mental para 2025 asciende a 82 millones de euros, lo que supone un incremento de 1,5 millones respecto al año anterior, con 70 millones dirigidos específicamente a la plantilla de profesionales.

Actualmente, el Centro de Salud Mental de Caravaca cuenta con un equipo multidisciplinar formado por 30 profesionales, distribuidos en las siguientes categorías: 7 psiquiatras, 6 psicólogos clínicos, 6 enfermeras, 2 trabajadores sociales, 4 auxiliares administrativos, 2 administrativos, 1 técnico auxiliar de enfermería (TCAE) y 2 terapeutas ocupacionales. Esta estructura permite ofrecer una atención integral y especializada a los pacientes de la zona.

Tres unidades para atender todas las etapas de la vida

El centro está dividido en tres unidades funcionales: Unidad de Adultos, Unidad Infanto-Juvenil y Unidad de Rehabilitación de Adultos. Entre las actividades que se desarrollan se incluyen intervenciones psicofarmacológicas, psicológicas, de enfermería y socio-familiares, además de planes individualizados de rehabilitación, programas de psicoeducación, desarrollo de habilidades sociales y de la vida diaria, y terapia ocupacional.

Implantación del 'Código Riesgo Suicida'

Durante el acto, se ha presentado oficialmente el 'Código Riesgo Suicida', un protocolo asistencial que se comenzará a implantar este mes de septiembre en la Red de Salud Mental de la Región de Murcia, con el objetivo de prevenir el suicidio mediante una respuesta rápida, coordinada y eficaz. "Este nuevo protocolo implica mejorar la detección de personas con conductas suicidas y ofrecer un tratamiento adecuado y continuado mientras sea necesario", ha explicado el consejero Pedreño.

Este procedimiento está dirigido especialmente a quienes han realizado una tentativa suicida o se encuentran en riesgo de hacerlo. Forma parte de la Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-2026 y estará acompañado por una página web alojada en Murciasalud, con información útil para pacientes y familiares sobre los recursos disponibles en situaciones de urgencia.

Según datos provisionales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2024 fallecieron por suicidio 105 personas en la Región de Murcia, lo que supone una reducción de 13 respecto al año anterior. La tasa de suicidios se situó en 6,7 por cada 100.000 habitantes, la más baja de los últimos once años y por debajo de la media nacional. El 70,5% de los fallecidos fueron hombres.

Campaña 'Grita' para la prevención entre jóvenes

En paralelo, se ha lanzado la campaña 'Grita!', una iniciativa de sensibilización y prevención del suicidio dirigida a adolescentes de entre 14 y 18 años. La campaña, desarrollada por la Consejería de Salud en colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) y el apoyo de Johnson & Johnson, recorre los 45 municipios de la Región con una unidad móvil itinerante que acerca la salud mental a los jóvenes. En su elaboración han participado adolescentes con y sin problemas de salud mental, que han contribuido con mensajes destinados a ayudar a otros jóvenes a identificar y expresar el malestar emocional.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Muestran una gran preocupación por el virus de la lengua azul que afecta al ovino, que en nuestra Región está impactando en la Comarca del Noroeste

A pesar de una financiación deficiente y el retraso de los ingresos correspondientes por parte del gobierno central

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,8 millones, financiado por fondos europeos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)

Un centro de día itinerante, financiado con 133.000 euros de la Comunidad Autónoma, ofrecerá atención gratuita en cuidado, autonomía y bienestar

El Ayuntamiento apuesta por este proyecto pionero en el que el deporte se convierte en vía de inclusión, diversidad e igualdad

El dinero de la venta de entradas irá destinado a colaborar con la financiación de la Escuela Deportiva Inclusiva para niños con discapacidad o necesidades especiales de apoyo educativo