El objetivo es fomentar la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores de 65 años residentes en los núcleos de población rural
Entre las iniciativas programadas se encuentra el servicio de podología a domicilio, rehabilitación funcional, atención psicológica o talleres de memoria o autocuidado
03/09/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha puesto en marcha el Programa 'Cercanos', una nueva iniciativa social destinada a mejorar la calidad de vida, la salud y la autonomía de las personas mayores que residen en las pedanías del municipio. Esta propuesta contempla la creación de un centro de día itinerante que llevará hasta los núcleos rurales una amplia variedad de servicios y actividades de atención integral.
El proyecto cuenta con una subvención de 133.000 euros concedida por la Consejería de Política Social del Gobierno de la Región de Murcia, destinada a la contratación de profesionales del ámbito social y sanitario.
La concejal Ana Belén Martínez, acompañada por otros miembros del equipo de Gobierno y los alcaldes pedáneos, está presentando el programa a través de reuniones informativas celebradas en distintas pedanías. Durante estas sesiones, se están explicando los objetivos, recursos y beneficios que el programa 'Cercanos' ofrecerá a partir de este mismo mes de septiembre a la población mayor de 65 años en estos entornos rurales.
"Con este programa damos un paso importante hacia una atención más humana y cercana. Acercamos recursos fundamentales a personas que, por su ubicación geográfica, muchas veces no pueden acceder a los servicios que se prestan en el casco urbano. Queremos mejorar su bienestar, pero también fomentar su autonomía, prevenir situaciones de dependencia y combatir la soledad no deseada", ha señalado la concejal Ana Belén Martínez.
'Cercanos' está concebido como un programa integral de servicios asistenciales, orientado a fomentar el envejecimiento activo y el mantenimiento de la autonomía personal. Está especialmente dirigido a personas mayores de 65 años que viven en zonas rurales, con el objetivo de que puedan continuar residiendo en sus hogares y entornos familiares en condiciones dignas, activas y saludables.
El programa incluye servicios de podología, rehabilitación funcional, atención psicológica y actividades ocupacionales, así como talleres de mantenimiento de la memoria y la capacidad mental, talleres para afrontar el deterioro cognitivo o las demencias, sesiones de psicología positiva en la vejez, hábitos de vida saludable y actividades formativas para el desarrollo de habilidades de autocuidado e higiene.
Las actividades socioculturales también juegan un papel esencial en esta iniciativa. Se organizarán jornadas de convivencia para fomentar el encuentro y la cohesión entre personas mayores de las pedanías y del casco urbano. Estas jornadas contarán con transporte adaptado para garantizar la participación de todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida.
Como complemento al trabajo directo con los mayores, está prevista la puesta en marcha de una 'Escuela de formación y prevención para cuidadores familiares de personas mayores en pedanías'. Esta línea formativa pretende dotar a los cuidadores que atienden a sus familiares en el hogar de herramientas prácticas y emocionales para desempeñar mejor su labor. Entre los contenidos que se abordarán figuran el desarrollo de actitudes como la empatía, la paciencia y la ternura en el cuidado, la mejora de habilidades de comunicación, el aprendizaje de cuidados técnicos en patologías comunes en la vejez y estrategias para el manejo del estrés y el desgaste emocional.
Actualmente, más de 1.000 personas mayores de 65 años viven en alguna de las pedanías del municipio de Caravaca, lo que representa cerca del 20% de la población residente en estos entornos rurales. "Aunque vivir en estas zonas puede ofrecer una mayor calidad ambiental y tranquilidad, también supone una desventaja en cuanto al acceso a servicios básicos y recursos asistenciales, especialmente en el caso de personas mayores o con recursos limitados", ha remarcado la concejal Ana Belén Martínez.
Las actuaciones del programa 'Cercanos' se desarrollarán de manera presencial en los salones sociales municipales de las pedanías de Archivel, Barranda, La Almudema, La Encarnación y El Moralejo. Además, se habilitará transporte gratuito para facilitar el desplazamiento de vecinos de otras pedanías hasta estos puntos de referencia. En el caso del servicio de podología, este se prestará a domicilio en las distintas las pedanías del municipio.
Con este programa, el Ayuntamiento de Caravaca refuerza su compromiso con la atención a las personas mayores y la mejora de la vida en el medio rural, apostando por un modelo de intervención centrado en la persona, inclusivo, preventivo y comunitario.