Ruta:
1º.- S.O.S. FUENTE DE SINGLA, 10h:30.
2º.-S.O.S. NACIMIENTO Y VALLE DEL RÍO QUIPAR, 12h.
3º.- S.O.S. FUENTE DE BUGEJAR SECA, 14h.
El Consejo para la Defensa del Noroeste, hace un llamamiento a participar en el ABRAZO AL AGUA 2025, a iniciativa de la Asociación Alianza Mar Menor, AMARME, y demás Asociaciones y Plataformas convocantes, y secundada por más de 120 colectivos, que van a realizar esta acción simbólica el próximo día 9 de Agosto, sábado, mediante 65 CADENAS HUMANAS en torno a diferentes ecosistemas acuáticos afectados y/o amenazados por la contaminación o la sobreexplotación (fuentes, ríos, lagunas, humedales,…), distribuidos por 5 continentes.
Aquí han seleccionado nuevamente para esta acción tres lugares que consideran representativos de las graves amenazas y consecuencias del imparable aumento, sin control, de la agricultura intensiva, como son la Fuente de Singla y el Valle del Río Quípar (Caravaca de la Cruz) y la Fuente de Bugejar (Puebla de D. Fabrique).
-En cuanto a la Fuente de Singla, este verano la han dejado nuevamente bajo mínimos por los pozos que hay aguas arriba (sobre todo entre Caneja y Barranda).
-El Valle del Río Quípar, de gran valor ambiental, está siendo absorbido, eliminado, desecado y contaminado por grandes empresas hortícolas, algo que ya se está reflejando también en la Fuente de la Junquera.
-En cuanto a la Fuente de Bugéjar, igual o peor destino ha sufrido, pues está totalmente seca desde hace unos años, como consecuencia de los pozos que sacan ingentes cantidades de agua para las grandes transformaciones a cultivos intensivos en el Campo de la Puebla (Granada), que junto como las numerosas macrogranjas implantadas en la zona, han secado y contaminado muchas de las Fuentes que dependen del acuífero de la Sierra de la Zarza-Bugéjar, que además representa una de las masas de agua, más contaminadas y que en parte también le afecta a la zona del nacimiento del Río Quipar que es de Caravaca (Alto Quipar), como es a la Fuente de la Junquera, que está viendo amenazado su caudal y que ya está también contaminada.
Concretamente, en el Valle del Río Quípar, consideran que la situación es crítica y va a peor, si no se detiene todo este proceso, tanto en sobreexplotación como en contaminación por nitratos, con niveles de contaminación similares a los de la tristemente famosa Rambla del Albujón (que viene arrojando grandes cantidades de nitratos y salmueras al Mar Menor) lo que viene provocando el hartazgo de los vecinos, pues a pesar de que la CHS cerró un pozo ilegal, si bien continúan otras extracciones o derivaciones ilegales, la finca en cuestión sigue con la agricultura intensiva como si nada. Se preguntan: ¿De dónde sacan el agua?, ¿Qué hace y al servicio de quién está la CHS?.
Así mismo, es preocupante el estado en que se encuentran muchas fuentes y manantiales del Noroeste, como hemos denunciado en reiteradas ocasiones, y también el Río Argos, que lo han vuelto a dejar seco por tramos que siempre ha llevado agua.
Por tanto, tenemos que evitar que, TERMINEN CONVIRTIENDO AL NOROESTE DE LA REGIÓN DE MURCIA EN EL NUEVO Y PEOR CAMPO DE CARTAGENA, debido fundamentalmente a los efectos acumulados de la agricultura y ganadería intensivas, sin control.
Programa de la Jornada, a la que invitamos a participar a cuantas personas y colectivos nos quieran acompañar:
➡️El próximo sábado día 09/08. Ruta Abrazo al Agua:
!!En defensa de nuestras Fuentes, Manantiales y el Valle del Quipar que están dejando secos, además de contaminados!!:
* Punto de encuentro en Venta de Cavila a las 10 h o directamente en el lugar:
- Fuente de Singla a las 10h:30 (junto al nacimiento).
- Fuente de la Junquera sobre las 12 h (se hará alguna parada previa en puntos críticos del Valle del Quipar).
- Fuente de Bugéjar (Campo de la Puebla de D. Fadrique) sobre las 14h.
El desplazamiento es en coche particular. En Bugéjar además los participantes se unirán a su día de Fiesta Patronal.
Nota: Cada cual conviene que se lleve agua abundante, almuerzo y/o comida y la bebida oportuna (en Bugéjar pondrán mesas, hielo, un buen lugar a la sombra y barra con cerveza y tapas). Se ruega llevar ropa cómoda y protección solar.