El Pleno nombra Hijos Predilectos de Caravaca de la Cruz al general de brigada Pascual Soria y al oftalmólogo Juan Manuel Laborda

Los tres grupos municipales han aprobado por unanimidad asimismo el inicio del expediente para dedicar una calle al periodista Ignacio Ramos en su Barranda natal

En cuanto a mociones, la presentada por el Grupo Municipal Socialista para solicitar la aceptación de la condonación de la deuda de las comunidades autónomas con el Estado fue rechazada con los votos negativos de los grupos PP y VOX

Fue aprobada por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a que acometa una serie de actuaciones urgentes y mejoras en accesos de la localidad que se han visto y se ven recurrentemente afectados por lluvias intensas, en especial a las urbanizaciones El Llano y Nueva Caravaca

Por último, se dejó sobre la mesa sin votar tras su debate la moción del grupo municipal VOX para impulsar la puesta en valor del río Quípar mediante su limpieza ecológica y adecuación como sendero natural por la falta de concreción de la propuesta

La sesión plenaria celebrada el 12 de mayo era la correspondiente al lunes 28 de abril, que tuvo que ser aplazada debido al apagón de aquel día

El Pleno celebrado el lunes 12 de mayo ha culminado los expedientes de nombramiento de Hijos Predilectos de la Ciudad de Caravaca de la Cruz al general de brigada Pascual Soria Martínez y al oftalmólogo Juan Manuel Laborda Oñate. Los tres grupos políticos con representación municipal, PP, PSOE y VOX, han mostrado su respaldo unánime a estas distinciones honoríficas, que reconocen la trayectoria profesional y humana de ambos caravaqueños y su contribución a la sociedad.

Pascual Soria Martínez, recientemente ascendido a general de brigada, es actualmente jefe de la Base Aérea de Zaragoza y de la Agrupación de dicha base y comandante militar aéreo del aeropuerto de esta ciudad. Soria, nacido en Caravaca de la Cruz en 1967, acumula un largo historial en misiones internacionales y ha sido durante los últimos años director de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA) de San Javier. Siempre vinculado con su ciudad natal, ha contribuido a estrechar las relaciones de Caravaca con la AGA y ha colaborado con numerosas iniciativas, como la jura civil de bandera de noviembre de 2022, el concierto de la banda de música de la Academia en septiembre de ese mismo año o las colaboraciones especiales de la Patrulla Águila.

Por su parte, Juan Manuel Laborda Oñate es un médico especialista en Oftalmología. Experto en el tratamiento de problemas de retina y vítreo, así como de patologías oculares relacionadas con la diabetes, es director médico del Hospital la Arruzafa, en Córdoba. Laborda ha estado hasta en 31 ocasiones en lugares como Tanzania, Madagascar, Guinea y Benín en viajes de cooperación para mejorar la vista de la población local. De esas experiencias promovidas por la Fundación Arruzafa da buena cuenta en el libro ‘Angalia Mwanga’. En esos cuatro lugares de África, la Fundación Arruzafa ha conseguido levantar cuatro clínicas de operación donde en cada expedición los médicos voluntarios operan a residentes, proveen de gafas a quienes las necesitan y realizan una visión oftalmológica a decenas de pacientes.  Juan Manuel Laborda fue pregonero de las Fiestas Patronales de Caravaca de la Cruz en el año 2018 y es componente del grupo del Bando Cristiano Caballeros de San Jorge de Alfama desde su fundación en 1976.

Los tres grupos municipales han aprobado por unanimidad, asimismo, el inicio del expediente para dedicar una calle al periodista Ignacio Ramos en su Barranda natal a propuesta de los Aguilanderos de Barranda. Ramos, nacido en esta pedanía caravaqueña en 1936, estudió Periodismo en Madrid y ha desarrollado una fecunda trayectoria en diferentes medios de comunicación, comenzando como redactor en el periódico La Verdad y llegando a ocupar la subdirección del diario ABC con Luis María Anson. En revistas fue Jefe de Información en La Actualidad Española y Subdirector en Época, donde trabajó con Jaime Campmany hasta su jubilación. Ramos ha publicado diferentes libros, muchos ambientados en su tierra natal, e infinidad de artículos y colaboraciones, siendo pregonero de las Fiestas Patronales de Caravaca.

En otro orden de asuntos, la sesión plenaria celebrada el 12 de mayo, correspondiente al lunes 28 de abril que tuvo que ser aplazada debido al apagón de aquel día, ha aprobado que los dos días festivos locales para el año 2026 sean el sábado 2 y el lunes 4 de mayo.

Además, ha sido aprobada la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana con los votos favorables del PP, la abstención del PSOE  y el voto negativo de VOX.

En cuanto a mociones, la presentada por el Grupo Municipal Socialista para solicitar la aceptación de la condonación de la deuda de las comunidades autónomas con el Estado fue rechazada con los votos negativos de los grupos PP y VOX.

Fue aprobada por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para instar a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a que acometa una serie de actuaciones urgentes y mejoras en accesos de la localidad que se han visto y se ven recurrentemente afectados por lluvias intensas, en especial a las urbanizaciones El Llano y Nueva Caravaca.

Por último, se dejó sobre la mesa sin votar tras su debate la moción del grupo municipal VOX para impulsar la puesta en valor del río Quípar mediante su limpieza ecológica y adecuación como sendero natural por la falta de concreción de la propuesta.

El Pleno dio cuenta también de una serie de ruegos presentados por PSOE y VOX sobre diferentes asuntos. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

El concejal de Promoción del Medio Rural ha presentado la programación de la cuarta edición de esta romería, que este año tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de mayo

El alcalde de Caravaca, José Francisco García, la directora general de Calidad y Competitividad Turísticas, Eva Reverte, y Joaquín Ruiz, por parte de la productora Crash Music, han anunciado la última incorporación al cartel del festival

La Región de Murcia exportó calzado por valor de más de 96 millones de euros en 2024 a Italia, Francia y Alemania, entre otros