La Romería de San Isidro Labrador en Poyos de Celda unirá a las pedanías altas de Caravaca en una gran celebración del mundo rural

El concejal de Promoción del Medio Rural ha presentado la programación de la cuarta edición de esta romería, que este año tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de mayo

"Desde que comenzara su andadura hace ya cuatro años, esta romería ha logrado recuperar una tradición profundamente ligada a nuestra historia y a la forma en que entendemos la vida en comunidad", ha explicado el edil

La Romería de San Isidro Labrador en Poyos de Celda unirá a las pedanías caravaqueñas de El Moralejo y Los Royos en una gran celebración del mundo rural los días 23, 24 y 25 de mayo. El concejal de Promoción del Medio Rural, Agricultura y Ganadería, Juan Manuel Navarro, ha presentado la programación de la cuarta edición de esta romería, "que se ha convertido, con el paso de los años, en mucho más que una celebración religiosa: es un símbolo de identidad, unión y arraigo para nuestras pedanías", según ha manifestado.

La Romería de San Isidro Labrador 2025 dará comienzo el viernes 23 de mayo con las tradicionales cenas rocieras que se celebrarán en las pedanías de El Moralejo y Los Royos. Estas cenas, que reúnen a vecinos y visitantes, estarán seguidas de una velada de baile tradicional.

El día grande de la romería será el sábado, 24 mayo, cuando los vecinos y visitantes acompañan a sus patronas en su recorrido, que estará amenizado por la música tradicional de los Animeros de Caravaca. Durante el trayecto, se realizará una parada en la Torre Girón, lugar emblemático donde tendrá lugar un encuentro entre las dos pedanías y sus respectivas patronas, seguido de un almuerzo de convivencia.

La romería continuará hasta llegar a la ermita de los Poyos de Celda, donde se llevará a cabo la ofrenda a San Isidro Labrador, uno de los momentos más significativos del evento. Como es tradición, los asistentes podrán disfrutar allí de un arroz popular, símbolo de hermandad y celebración. La música tradicional seguirá estando presente. Los Animeros de Caravaca tocaran su música para amenizar la tarde.

Las actividades finalizarán el domingo 25 de mayo en el paraje de la ermita de Los Poyos de Celda, en La Capellanía, con la celebración de una misa y la bendición de los campos, acto que estará acompañado por los cantos del coro rociero Aires de Cehegín, aportando un tono emotivo y espiritual al cierre de la romería.

"Desde que comenzara su andadura hace ya cuatro años, esta romería ha logrado recuperar una tradición profundamente ligada a nuestra historia y a la forma en que entendemos la vida en comunidad", ha explicado el edil de Promoción del Medio Rural.

"Cada mes de mayo, -ha proseguido-, vecinos y visitantes se reúnen con entusiasmo en torno a la figura de San Isidro para compartir jornadas llenas de devoción, música, gastronomía, convivencia y tradición. Gracias al esfuerzo y la participación de todos, la romería ha crecido en organización, en participación y, sobre todo, en sentimiento colectivo".

El edil ha asegurado que preservar esta costumbre es más que un compromiso: "es una forma de honrar a quienes la iniciaron, de enseñar a las nuevas generaciones el valor de nuestras raíces y de proyectar nuestra cultura hacia el futuro".

"Con la mirada puesta en seguir creciendo, y con la ilusión de que cada año se sume más gente a este camino de fe y alegría, reafirmamos nuestro deseo de que la Romería de San Isidro Labrador siga siendo una tradición viva, sentida y compartida por todos", ha finalizado Juan Manuel Navarro, quien invitado a participar en los actos programados.

Programación Romería San Isidro Labrador Poyos de Celda 2025

Viernes, 23 de mayo

Cenas rocieras en las pedanías El Moralejo y Los Royos.

Tras la cena, baile tradicional para amenizar la noche.

Sábado, 24 de mayo

Romería con acompañamiento musical de los Animeros de Caravaca.

Parada en la Torre Girón:

Encuentro entre pueblos y sus patronas.

Almuerzo conjunto.

Llegada a la ermita de los Poyos de Celda:

Ofrenda a San Isidro Labrador.

Lectura de pregón.

Tradicional arroz popular para todos los asistentes.

Baile tradicional con los Animeros de Caravaca

Domingo, 25 de mayo

En La Capellanía:

Misa y bendición de los campos.

Amenizada por el coro rociero Aires de Cehegín.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa