‘El Siglo de Tegeo’ ensalza el trabajo del artista caravaqueño que ha logrado su “relevancia” en el ámbito nacional

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inaugura la exposición del pintor Rafael Tegeo, que podrá visitarse hasta el próximo 4 de febrero en la Iglesia de la Compañía en Caravaca de la Cruz

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inauguró hoy la exposición ‘El siglo de Tegeo’, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del pintor caravaqueño Rafael Tegeo, “un artista universal que ha logrado con el paso de los años que su relevancia no fuera olvidada”.

La muestra, que podrá visitarse desde hoy y hasta el próximo 4 de febrero en la Iglesia de la Compañía en Caravaca de la Cruz, está compuesta por 73 obras entre pinturas, grabados y objetos que pretenden crear un “activo cultural y patrimonial muy importante en la Región de Murcia”, aseguró el presidente. Además, pondrá término al ciclo de exposiciones organizadas con motivo del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, que ha atraído por el momento a más de 700.000 visitantes, “que han marcado un antes y un después en otros Años Santos”, tal y como recordó el presidente.

Asimismo, se organizarán actividades complementarias a la exposición, como recorridos guiados por la Caravaca de Tegeo y conferencias para profundizar en la vida y obra del artista. En concreto, ofrece una gran retrospectiva de la obra de Tegeo y ha sido patrocinada por la Fundación Camino de la Cruz, de la que forma parte la Comunidad Autónoma, con la colaboración especial de la Fundación La Caixa y la empresa caravaqueña Aljema-Relosa.

‘El Siglo de Tegeo’ dispone un recorrido en dos grandes bloques: el primero incluye algunas de las piezas más relevantes de la pintura religiosa, mitológica e histórica del pintor, y obras de otros pintores consagrados de la época, como Vicente López, Antonio María Esquivel o Leonardo Alenza, así como de algunos de sus maestros, además de documentos, grabados y otros objetos que conforman el relato general de la obra y la vida del pintor. En el segundo bloque se contempla la evolución de su mejor época como retratista, con algunas de sus obras maestras y pinturas de otros autores murcianos de su tiempo, como Juan Martínez Pozo, José Pascual Valls y Domingo Valdivieso.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La programación incluye clases de mantenimiento, pilates y gerontogimnasia tanto en el casco urbano como en pedanías

Cadenas Humanas en Defensa de Fuentes, Manantiales y Humedales, del Valles del Quípar, Argos y Campo de la Puebla, que están dejando secos y contaminados

Esta acción ha sido promovida por el Ayuntamiento y la Asociación 'Antonio López Ruiz Ñin' y financiada por la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen

El alcalde y el consejero de Fomento e Infraestructuras han anunciado la licitación de la construcción de la glorieta, se construirá en el punto kilométrico 3,4 de la carretera RM-702