José Francisco García: "el próximo 9 de junio nos jugamos mucho"

El presidente del Partido Popular de Caravaca ha incidido en la importancia de los comicios europeos del próximo 9 de junio, "en particular para el sector agrario"

Luis Alberto Marín: "Un buen resultado del PP en Europa puede acelerar el fin político de Pedro Sánchez"

Multitud de simpatizantes y afiliados han asistido a la Junta Directiva abierta del Partido Popular de Caravaca celebrada con motivo de la próxima cita electoral del 9 de junio.

El evento ha contado con la participación del presidente del PP de Caravaca, José Francisco García y el Vicesecretario de Economía y Desarrollo Sectorial del PP de la Región de Murcia, Luis Alberto Marín.

García ha comenzado su intervención haciendo referencia a la reciente aprobación de los Presupuestos del Ayuntamiento de Caravaca para el ejercicio 2024, "unos presupuestos que no se entienden sin la modificación de crédito en la que se asignaban los más de 5 millones de euros de remanente de tesorería que obtuvo el consistorio en el año 2023".

"Con las inversiones que se han habilitado a través de esta modificación de crédito, los presupuestos locales superan los 30 millones de euros, contemplando más de 2,7 millones en inversiones al margen de los fondos europeos y el Plan de Obras y Servicios que ha visto doblado su importe por parte de la Comunidad Autónoma, lo que demuestra, una vez más, la vocación municipalista del Gobierno de López Míras", ha señalado.

En cuanto a los próximos comicios europeos, José Francisco García ha incidido en que "aunque puedan parecer lejanas, estas elecciones son doblemente importantes, pues contienen mensajes a nivel nacional y local".

"Esta es una cita electoral trascendental para nuestros agricultores, en particular los de secano, a quienes debemos poner en valor y compensar, ya que ellos son los que verdaderamente realizan una labor fundamental en cuanto a la eficiencia y sostenibilidad de sus explotaciones, a diferencia de esos ecologistas de traje que redactan leyes desde un despacho", ha subrayado.

"Nuestros agricultores están en una situación límite y siguen esperando respuesta del Ejecutivo a las continuas peticiones de ayuda que no llegan por el exceso de burocracia y la ineficacia del Gobierno de Sánchez". "Si abandonamos el campo estaremos expuestos a los desafíos medioambientales que nos aguardan", ha matizado.

Los murcianos somos ciudadanos de segunda para Sánchez y para Vélez

Por su parte, el actual Consejero de Hacienda, Luís Alberto Marín, ha comenzado puntualizando que "venimos a hablar de futuro, del progreso de este país". Y ha destacado que "frente a las políticas rupturistas del Gobierno de Pedro Sánchez, al que ya no le queda ningún país con el que pelearse, frente a un Gobierno salpicado de presuntos casos de corrupción; tenemos la moderación y el trabajo del Partido Popular que se personifica en la figura de José Francisco García".

Marín también ha destacado la importancia de los comicios del próximo 9 de junio: "El PSOE pretende que la actual Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera sea quien defienda los intereses del campo español en Bruselas". "La enemiga 'número 1' del campo murciano no puede ser quien defienda en Europa los intereses del sector que más aporta al del PIB regional".

"Además un buen resultado del Partido Popular en Europa puede acelerar el fin político de Pedro Sánchez a quien ya le faltan manos para tapar todos los agujeros de su Gobierno".

"Este es el modelo de Sánchez, el modelo de la confrontación y el modelo incapaz de aprobar unos Presupuestos Generales que son la principal herramienta con la que cuenta un ejecutivo para gobernar por sus ciudadanos"", ha declarado.

"En contraposición a esto tenemos a la Región de Murcia que no solo tenía aprobados sus presupuestos el día 1 de enero, si no que ya se encuentra trabajando en los de 2025 por orden de López Miras".

Todo esto, ha continuado, "a pesar de ser la Comunidad Autónoma peor financiada, lo que pone de manifiesto que los murcianos somos ciudadanos de segunda para Sánchez y para Vélez", ha finalizado.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Manuel Vilas, Nativel Preciado y Miguel Ángel Hernández esta semana en la Feria del Libro de Caravaca

El Ayuntamiento de Caravaca informará en la Oficina de Rehabilitación de estas subvenciones, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 6 de septiembre

Esta muestra al aire libre está organizada por la Fundación La Caixa, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca, dentro de la programación del Año Jubilar 2024

El plazo de solicitud para aquellas familias cuyos progenitores estén trabajando o en formación para el empleo está abierto del 13 al 21 de junio, con hijos con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años