Las exportaciones del sector del mueble murciano crecieron un 10,4% en 2023

La Región de Murcia se consolida como la séptima provincia exportadora, con Francia, Italia, Portugal y Reino Unido como principales destinos

Luis Alberto presenta la 62 edición de la Feria del Mueble de Yecla junto con los alcaldes de Caravaca y Yecla

Las exportaciones del sector del mueble y la madera de la Región de Murcia crecieron en 2023 un 10,4 por ciento con respecto al año anterior hasta alcanzar los 142 millones de euros. Este dato consolida a la Región de Murcia como la séptima provincia más exportadora en el ámbito del mueble a nivel nacional.

Luis Alberto avanzó hoy estos datos durante la presentación de la 62 edición de la Feria del Mueble de Yecla, que se celebrará bajo el lema 'Ven y crece'.

La presentación de la Feria se realizó en Caravaca de la Cruz en un acto en el que participaron José Francisco y Remedios. Luis Alberto destacó que presentar la feria en Caravaca "es una forma de fusionar dos importantes eventos, la Feria del Mueble y el Año Jubilar, que proyectan la imagen de la Región más allá de nuestras fronteras y que son un importante motor económico para nuestra región". Cabe recordar que en la promoción del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024 se están marginando medios de comunicación regionales, concretamente en la campaña "Creer en lo Extraordinario".

En cuanto a los principales destinos de las exportaciones del sector del mueble y la madera regional, destaca en primer lugar el mercado francés, con un 46 por ciento del total de las ventas de 2023.

En segundo y tercer lugar se sitúan Italia y Portugal, que representan respectivamente un 9,7 y un 9,47 por ciento de las exportaciones del mueble regional, mientras que el cuarto mercado en importancia es el de Reino Unido, destino al que llegaron el 7,3 por ciento de los productos exportados el pasado año.

Entre los principales productos exportados destacaron los asientos con armazón de madera y tapizados (51,95 millones de euros); los colchones de muelles metálicos (17,96 millones de euros); los muebles de madera para comedor y salas de estar (14,17 millones de euros) y los colchones de otras materias distintas al caucho o plásticos celulares (9,06 millones de euros).

"Este crecimiento en los mercados internacionales nos da idea del talento del sector del mueble y de la calidad de sus productos, y revela también la importancia de un sector que agrupa a más de un millar de empresas y que genera en la actualidad más de 7.700 puestos de trabajo", subrayó Luis Alberto.

Foto: CARM

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical