Las exportaciones del sector del mueble murciano crecieron un 10,4% en 2023

La Región de Murcia se consolida como la séptima provincia exportadora, con Francia, Italia, Portugal y Reino Unido como principales destinos

Luis Alberto presenta la 62 edición de la Feria del Mueble de Yecla junto con los alcaldes de Caravaca y Yecla

Las exportaciones del sector del mueble y la madera de la Región de Murcia crecieron en 2023 un 10,4 por ciento con respecto al año anterior hasta alcanzar los 142 millones de euros. Este dato consolida a la Región de Murcia como la séptima provincia más exportadora en el ámbito del mueble a nivel nacional.

Luis Alberto avanzó hoy estos datos durante la presentación de la 62 edición de la Feria del Mueble de Yecla, que se celebrará bajo el lema 'Ven y crece'.

La presentación de la Feria se realizó en Caravaca de la Cruz en un acto en el que participaron José Francisco y Remedios. Luis Alberto destacó que presentar la feria en Caravaca "es una forma de fusionar dos importantes eventos, la Feria del Mueble y el Año Jubilar, que proyectan la imagen de la Región más allá de nuestras fronteras y que son un importante motor económico para nuestra región". Cabe recordar que en la promoción del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024 se están marginando medios de comunicación regionales, concretamente en la campaña "Creer en lo Extraordinario".

En cuanto a los principales destinos de las exportaciones del sector del mueble y la madera regional, destaca en primer lugar el mercado francés, con un 46 por ciento del total de las ventas de 2023.

En segundo y tercer lugar se sitúan Italia y Portugal, que representan respectivamente un 9,7 y un 9,47 por ciento de las exportaciones del mueble regional, mientras que el cuarto mercado en importancia es el de Reino Unido, destino al que llegaron el 7,3 por ciento de los productos exportados el pasado año.

Entre los principales productos exportados destacaron los asientos con armazón de madera y tapizados (51,95 millones de euros); los colchones de muelles metálicos (17,96 millones de euros); los muebles de madera para comedor y salas de estar (14,17 millones de euros) y los colchones de otras materias distintas al caucho o plásticos celulares (9,06 millones de euros).

"Este crecimiento en los mercados internacionales nos da idea del talento del sector del mueble y de la calidad de sus productos, y revela también la importancia de un sector que agrupa a más de un millar de empresas y que genera en la actualidad más de 7.700 puestos de trabajo", subrayó Luis Alberto.

Foto: CARM

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril