El Centro Regional de Artesanía promociona el trabajo de oficios tradicionales inspirados en el Año Jubilar 2024 de Caravaca

El alcalde y el director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial, Industrias y Oficios Artesanales han inaugurado la exposición en el centro ubicado en el centro de Murcia

José Francisco García ha puesto en valor el trabajo de los artesanos de la Región de Murcia y su contribución a preservar unos oficios tradicionales cuyos productos son sinónimo de calidad e identidad de la tierra

Entre las obras expuestas destaca el enjaezamiento de un Caballo del Vino realizado por las bordadoras artesanas del municipio y armamento de los Moros y Cristianos

20/03/2024. El Centro Regional de Artesanía de Murcia acoge desde hoy una exposición que reúne los trabajos de diferentes artesanos de la Región inspirados en el Año Jubilar de la Vera Cruz que Caravaca celebra a lo largo del año 2024. La muestra ha sido inaugurada por el alcalde de la ciudad, José Francisco Garcia, y por el director general de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial, Industrias y Oficios Artesanales, Rafael Gómez.

Entre las obras expuestas destaca el enjaezamiento de un Caballo del Vino, uno de los símbolos de las fiestas patronales de Caravaca, realizado por las bordadoras artesanas del municipio. También se pueden contemplar coronas y cascos de los Moros y Cristianos, elaborados por el taller Lacedemón, así como cruces de Caravaca en vidrio fundido de la maestra artesana Carmen Martínez Azorín.

El alcalde ha puesto en valor el trabajo de los artesanos de la Región de Murcia y su contribución a preservar unos oficios tradicionales cuyos productos son sinónimo de calidad e identidad de la tierra. "La artesanía siempre ha estado ligada a la Cruz de Caravaca, especialmente la del bordado y la del metal, principales soportes de reproducción de nuestra Patrona", ha explicado José Francisco García, quien ha agradecido la iniciativa de la Dirección General para divulgar estos trabajos.

La exposición se completa con una selección de productos de alimentación, como la 'Mermelada del Peregrino', y dulces típicos de la gastronomía local, como las yemas y alfajores de Caravaca.

En el marco del acto de inauguración de la exposición el ilustrador Pedro Hurtado, autor de los credenciales de los peregrinos de Caravaca de la Cruz, ha dibujado en directo una ilustración relacionada con el Año Jubilar.

Esta iniciativa forma parte del programa de actividades de los Centros Regionales de Artesanía para conmemorar el Año Jubilar Caravaca 2024, que tiene como objetivo promocionar el municipio y su patrimonio cultural y poner en valor el trabajo de los artesanos de la región.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La programación incluye clases de mantenimiento, pilates y gerontogimnasia tanto en el casco urbano como en pedanías

Cadenas Humanas en Defensa de Fuentes, Manantiales y Humedales, del Valles del Quípar, Argos y Campo de la Puebla, que están dejando secos y contaminados

Esta acción ha sido promovida por el Ayuntamiento y la Asociación 'Antonio López Ruiz Ñin' y financiada por la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen

El alcalde y el consejero de Fomento e Infraestructuras han anunciado la licitación de la construcción de la glorieta, se construirá en el punto kilométrico 3,4 de la carretera RM-702