El Ayuntamiento de Caravaca solicita la restauración de la imagen del Santo Entierro, dentro de las labores del conservación del patrimonio local

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, dentro de las acciones encaminadas al estudio, restauración, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural local, ha solicitado a la Direccion General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia la restauración de la imagen del Cristo Yacente o Santo Entierro que se encuentra en la parroquia de El Salvador.

El alcalde, José Francisco García; el director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, y el director del Centro Regional de Restauración, Javier Bernal, han visitado el templo caravaqueño acompañados por el párroco, David Martínez, para comprobar ‘in situ’ el estado de la imagen. 

La del Santo Entierro es una de las pocas efigies de la Semana Santa caravaqueñas que falta por ser intervenida. Se trata de una imagen articulada que, en la mañana del Viernes Santo, protagoniza la ceremonia del descendimiento de la cruz en la Plaza del Arco y, en la noche de ese día, sale en procesión con la Cofradía de ‘Los Moraos’. Fechada en el siglo XVII, su estado actual recomienda una intervención que frene su deterioro estructural, elimine los repintes que alteran su fisonomía y sea objeto de una limpieza de sus encarnaciones y policromía.

Caravaca de la Cruz cuenta con un interesante conjunto de imágenes procesionales que abarcan los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, con obras de autores representativos de la escuela local como son, entre otros, Ginés y José López, este último discípulo directo de Francisco Salzillo, Marcos Laborda o Francisco Fernández Caro. El Cristo del Prendimiento, Ntro. Padre Jesús Nazareno, el Ecce Homo, el Cristo Atado a la Columna, el Crucificado de la Misericordia, Nuestra Señora de las Angustias o la Dolorosa son algunas de las imágenes más representativas que han sido restauradas en los últimos veinte años.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril