Caravaca pone en marcha la iniciativa 'Proyectos de vida inclusivos' para mejorar la atención a las personas con enfermedad mental y/o adicciones

El programa piloto trata de exportar buenas prácticas de otros países europeos y, en particular, del modelo de Bélgica tras su reforma psiquiátrica

"La salud mental es uno de los grandes retos de la sociedad actual. Por ello, consideramos muy positivo el desarrollo esta experiencia, cuyo objetivo es avanzar en la prevención y asistencia a las personas con este tipo de patologías", ha señalado la edil Lydia Melgares

En el Salón de Plenos se ha constituido el grupo local que se encargará del desarrollo y seguimiento del proyecto

04/03/2024. Caravaca de la Cruz es uno de los cinco municipios de la Región de Murcia que pone en marcha el programa piloto 'Proyectos de vida inclusivos', para mejorar la atención y autonomía de las personas con enfermedad mental y/o problemas de adicciones. Este proyecto consiste fundamentalmente en exportar buenas prácticas y casos de éxito de otros países europeos y, en particular, en replicar el modelo de Bélgica tras la reforma psiquiátrica que llevó a cabo en 2022.

"La salud mental es uno de los grandes retos de la sociedad actual. Es por ello que desde el Ayuntamiento de Caravaca consideramos muy positivo el desarrollo esta experiencia piloto cuyo objetivo final es conseguir una mejora en la prevención y asistencia a las personas que sufren este tipo de patologías", según ha expresado la concejal titular del área de Servicios Sociales, Lydia Melgares, durante la reunión constitutiva del grupo de local creado para el desarrollo del proyecto.

'Proyectos de vida inclusivos' se enmarca en la iniciativa europea 'Joint Action ImpleMENTAL' y su finalidad es ofrecer una atención integral a personas con Trastorno Mental Grave/Adicciones (TMG/A), adaptándose a las necesidades individuales en su entorno local y social y aumentando así la eficiencia y la accesibilidad del sistema. Los principios básicos de actuación son: atención centrada en la persona, respeto derechos humanos, modelo de recuperación, soporte y gestión de necesidades, atención en proximidad, trabajo en red, continuidad de cuidados y perspectiva de género.

En Caravaca el proyecto está coordinado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, en colaboración con el Servicio Murciano de Salud, la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL) y la Mancomunidad de Servicios Sociales del Noroeste. Además, esta experiencia piloto se desarrolla, dentro de nuestra Región, en Lorca, Molina de Segura, Yecla y Cartagena.

Para la implementación en Caravaca de la Cruz se ha constituido un grupo local de impulso, control y seguimiento, cuya primera reunión han tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril