La exposición Magna Urbe exhibe desde hoy la grandeza del legado histórico, artístico y cultural de Caravaca de la Cruz

Es una exposición abierta, que irá incorporando nuevas piezas y que podrá visitarse hasta el 18 de febrero en la Iglesia de la Compañía

caEntre las obras expuestas destaca el Segundo Libro de Fábrica de la Compañía de Jesús, un documento único que es presentado por primera vez en público

La exposición Magna Urbe exhibe desde hoy la grandeza del legado artístico, histórico y cultural de Caravaca de la Cruz con una selección de pinturas, esculturas, documentos y otros objetos que podrá visitarse hasta el 18 de febrero de 2024 en la antigua Iglesia de la Compañía.

Así lo expuso la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la inauguración de la exposición, a la que también asistieron el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca; el alcalde de Caravaca, José Francisco García; patronos de la Fundación Camino de la Cruz, así como el Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo.

Conesa afirmó que se trata de una muestra "viva en el tiempo, ya que aunque inicialmente consta de 39 obras, durante el período expositivo irá incorporando piezas nuevas, que se irán desvelando en su momento, por lo que el grado de interés por visitarla no decaerá en ningún momento", explicó Carmen Conesa.

La exposición acogerá obras muy conocidas, a las que se unirán otras inéditas y ocultas, entre las que se encuentran joyas como el Segundo Libro de Fábrica de la Compañía de Jesús, un documento único y esencial que fue recuperado de forma casual en una librería de Madrid, y que es expuesto por primera vez.

Gracias a esta exposición, Caravaca de la Cruz se va a convertir en un enorme relato que permitirá a sus visitantes adentrarse en la historia de la ciudad, pero también en la de sus actuales refrentes artísticos, en un recorrido que empieza en el siglo XVI y que discurre por el Renacimiento y el Barroco hasta conectar con el arte contemporáneo. Además, Magna Urbe invita a seguir conociendo el patrimonio de la ciudad, sus iglesias y sus monumentos.

La consejera señaló que, "debido a la excepcionalidad y calidad de esta magna exposición, y teniendo en cuenta la afluencia recibida en exposiciones similares impulsadas por la Fundación Camino de la Cruz, como 'Signum. La gloria del Renacimiento en el Reino de Murcia' o 'Místicos: San Juan y Santa Teresa en el siglo de oro', se prevé que más de 50.000 personas visiten la muestra".

Esta exposición ha sido promovida por la Fundación Camino de la Cruz, con la colaboración de la Fundación La Caixa.

La Fundación Camino de la Cruz cuenta con los patrocinios principales de Postres y Dulces Reina, Grupo Fuertes, Estrella de Levante y Costa Cálida, además de La Caixa, la Universidad Católica de Murcia, Limcamar, Café Salzillo, Grupo Caliche y Grupo Orenes.

Desde sus inicios en 2017, la Fundación ha movilizado un total de 4 millones de euros (entre donaciones, convenios de colaboración y patrocinios) impulsando multitud de acciones, proyectos e iniciativas de promoción, comunicación y mejora de infraestructuras.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril