El Ayuntamiento y el Área IV de Salud repasan el estado de las inversiones en el municipio en materia de sanidad pública por un importe superior a los once millones de euros

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la concejal de Sanidad, Lydia Melgares, han mantenido una reunión con la gerente del Área IV Salud del Noroeste, Mercedes Barba, y con el director de gestión, Francisco Giménez, en la que han repasado los proyectos en marcha que van a suponer una mejora sustancial de las prestaciones en materia de sanidad pública para los caravaqueños y para el conjunto de vecinos de la Comarca del Noroeste.

Entre las actuaciones en desarrollo destaca la construcción del nuevo Centro de Salud, planificada en dos fases para no interferir en la asistencia sanitaria de atención Primaria. Las obras del nuevo edificio, con una dotación presupuestaria de 5.7 millones,  se espera que estén concluidas a primeros del año. Seguidamente, se iniciará la remodelación del actual edificio.

En marcha se encuentra también el proyecto de ampliación del Hospital Comarcal, al que se está dotando de un nuevo hospital de día, más consultas y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con una inversión de más de tres millones de euros.

A esto se suma la dotación de nuevos equipamientos tecnológicos de última generación,  que se están incorporando de forma progresiva, gracias a una inversión de más de 4,5 millones de euros. Entre los nuevos equipamientos destacan los ecógrafos para oncología, la densiometría ósea o la renovación de los equipos de oftalmología.

Durante este encuentro también se ha puesto de manifiesto la falta profesionales en determinadas especialidades médicas, lo que requiere de más medidas a nivel regional y nacional para evitar las listas de espera que actualmente se producen en los hospitales periféricos y que en el caso del situado en Caravaca afecta de manera especial a Dermatología y al Servicio de Rehabilitación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público