Los alojamientos hoteleros de Caravaca de la Cruz se constituyen como asociación

 Los alojamientos hoteleros de Caravaca de la Cruz se han constituido como asociación y ya trabajan conjuntamente con el Ayuntamiento en la promoción del sector y el destino. Así lo ha informado el concejal de Turismo, José Santiago Villa, quien ha mantenido una reunión con los integrantes de la directiva de la nueva Asociación de Hoteleros de Caravaca HODECA.

“Uno de los objetivos inmediatos es mejorar la comunicación y coordinación de cara al Año Jubilar 2024 para que los hoteles, apartamentos y hospederías estén informados con la suficiente antelación de los grandes eventos que se van a ir programando, así como de las peregrinación grupales que ya van confirmado su desplazamiento a la ciudad”, según ha expresado José Villa. El edil ha destacado que otro de los compromisos adquiridos es emprender acciones de promoción conjuntas, lanzando paquetes turísticos y ofertas que permitan incrementar las pernoctaciones en el municipio.

Por su parte, el presidente de HODECA, Antonio de Gea, ha indicado que “hemos tenido claro que trabajar unidos mediante el asociacionismo es positivo para todos y esperamos que a los siete alojamientos fundadores de la asociación se vayan uniendo nuevas iniciativas que hagan crecer nuestro sector”.

Actualmente, HODECA está integrada por siete los alojamientos hoteleros: Neo Hotel, Hospedería Nuestra Señora del Carmen, Hotel Malena, Hospedería Vera Cruz, Hotel Boutique Almunia, Hotel Boutique Círculo Artístico 1911 y Apartamentos Aixa. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público