El proyecto de reforma del Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba incorpora una cantina fabricada con impresoras 3D y materiales reciclados

Para la fabricación de la cantina se emplearán residuos de las industrias del mármol, yeso y fibra de vidrio, que hasta ahora no tenían otra salida

Este proyecto pinero se lleva a cabo a través del programa GreenMur para favorecer la economía circular y una industria más verde, subvencionado del Instituto de Fomento de la Región de Murcia

El alcalde ha firmado el convenio de colaboración con las empresas que participan en el desarrollo de esta actuación (Polymec, Yesos Rubio y la caravaqueña GLS), con la cooperación del Centro Tecnológico del Mármol

07/10/2022. El proyecto de reforma del Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba incorpora una cantina que será fabricada en las próximas semanas mediante impresoras 3D y materiales reciclados. Se trata de una iniciativa pionera resultado de un acuerdo de colaboración empresarial con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, dentro del Proyecto GreenMur para favorecer la transición a una industria regional más verde, que está financiado con 100.000 euros por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y los fondos de desarrollo rural FEDER.

El alcalde, José Francisco García, y representantes de las empresas que participan en el desarrollo del proyecto (Polymec, Yesos Rubio y la caravaqueña GLS) han firmado el convenio de colaboración que permitirá dotar a la citada instalación deportiva municipal de este servicio demandando por sus usuarios.

"Este proyecto, que no va a suponer coste económico para el Ayuntamiento, cumple con varios objetivos importantes, pues además de mejorar las instalaciones públicas un servicio necesario, estamos contribuyendo a mejorar la competitividad de la empresas, abriendo modelos de negocio de economía circular, sostenibles y plenamente respetuosos con el medio ambiente", según ha subrayado José Francisco García.

La cantina estará fabricada con residuos procedentes de las industrias del mármol, yeso y fibra de vidrio, que hasta ahora no tenían otra salida. Los resultados de las investigaciones realizadas han ofrecido resultados óptimos para su puesta en obra mediante impresión 3D. Por su parte, el Ayuntamiento de Caravaca dotará a la infraestructura de las redes públicas de saneamiento y abastecimiento de agua potable para su correcto funcionamiento como cantina.

El proyecto, que cuenta con la colaboración del Centro Tecnológico del Mármol, está dirigido por las empresas Polymec, dedicada a la fabricación de perfiles de poliéster reforzados con fibra de vidrio, de carbono o de basalto por el sistema de pultrusión, junto a las empresas Yesos Rubio, de fabricación y comercialización de yesos de nueva generación, y la caravaqueña GLS dedicada transformación, manufacturación y comercialización de mármol, rocas ornamentales y otro tipo de piedras naturales.

Reforma integral del Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba

Actualmente, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está llevando a cabo el proyecto de reforma integral del Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba. Unas obras que se realizan con un presupuesto de 590.000 euros y que consisten en la renovación total del césped artificial del campo de fútbol y la sustitución del tartán de la pista de atletismo.

Además, en el proyecto se han introducido varias mejoras como la instalación de un nuevo sistema de riego con cañones emergentes, arreglos en la zona de vestuarios, cerramiento perimetral para acotar el paso, así como banquillos, juegos de porterías y zona de lanzamiento de peso.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril