El espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces' de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre regresa renovado a Caravaca veinte años después

La Plaza de Toros acogerá este evento el sábado 15 de octubre, dentro del programa de actos de la Feria de Caravaca

Veinte jinetes y trece caballos participarán en un ballet ecuestre de doma clásica y vaquera con música española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII

Las entradas están disponibles en el Punto de Información Turística y online a través de la web https://comerciodecaravaca.es/entradas/

04/10/2022. Veinte años después de la primera actuación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre en Caravaca de la Cruz, el espectáculo 'Como bailan los caballos andaluces' regresa renovado a la localidad. La actividad se celebrará el sábado 15 de octubre, las 20.00 horas, en la Plaza de Toros, organizado por el Ayuntamiento caravaqueño y enmarcado en el programa de actos de la Feria de Octubre.

De esta forma, Caravaca se convertirá en epicentro de la tradición y cultura ecuestres, con un espectáculo único en el que tanto aficionados como especialistas del mundo de la doma y equitación podrán disfrutar del mundo del caballo.

Veinte jinetes y trece caballos participarán en un ballet ecuestre con música netamente española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII. Pondrán en escena una coreografía extraída de los reprises de doma vaquera y clásica y de otros trabajos de la equitación tradicional. En cada representación se realizan de 6 á 8 coreografías. Todas ellas mantienen el mismo nivel y espectacularidad y son programadas por la institución andaluza en base a las disciplinas de 'Doma vaquera', 'Doma Clásica', 'Enganches'. 'Carrusel' y 'Trabajos en la mano'.

Las entradas ya se encuentran a la venta en el Punto de Información Turística (Plaza del Arco con Cuesta del Castillo) y online a través de la web https://comerciodecaravaca.es/entradas/. El precio es de 10 euros. Para los menores de ocho años la entrada es gratuita.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La programación incluye clases de mantenimiento, pilates y gerontogimnasia tanto en el casco urbano como en pedanías

Cadenas Humanas en Defensa de Fuentes, Manantiales y Humedales, del Valles del Quípar, Argos y Campo de la Puebla, que están dejando secos y contaminados

Esta acción ha sido promovida por el Ayuntamiento y la Asociación 'Antonio López Ruiz Ñin' y financiada por la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen

El alcalde y el consejero de Fomento e Infraestructuras han anunciado la licitación de la construcción de la glorieta, se construirá en el punto kilométrico 3,4 de la carretera RM-702