Agricultores de cultivos de secano de Caravaca reciben las ayudas por la protección de las aves esteparias

La Comunidad Autónoma contempla 1,4 millones para los pagos de este año y desde 2016 se han destinado 9 millones

El consejero de Agricultura y el alcalde han visitado una finca del término municipal que se acoge a esta medida con la que se favorece al medio ambiente

Entre otros requisitos, estos agricultores dejan el 10% de la cosecha sin recoger y el resto la producción no la retiran antes del 15 de julio para que las aves puedan alimentarse

20/06/2022. Más de cien agricultores de la Región de Murcia, una buena parte de ellos del término municipal de Caravaca de la Cruz, son beneficiarios de los 1,4 millones de euros que desde la Comunidad Autónoma se destinan a los campos de cultivo de secano que contribuyen a la conservación de las aves esteparias, facilitando su alimentación y reproducción.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias de la Región de Murcia, Antonio Luengo, junto al alcalde caravaqueño, José Francisco García y los concejales de Agricultura y Medio Ambiente, José Antonio García y Ana Belén Martínez, han visitado en el paraje de El Campillo, coincidiendo con la época de siega, una de las fincas que se acoge a estas ayudas.

Entre otros requisitos, estos agricultores dejan el 10% de la cosecha sin recoger y el resto la producción no la retiran antes del 15 de julio para que las aves puedan alimentarse. Desde 2016, dentro del actual periodo operativo, se han destinado 9 millones de euros de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) a este fin.

El consejero titular de Agricultura y Ganadería ha puesto de relieve "el vínculo estrecho que existe entre la agricultura y la ganadería y la conservación, restauración y optimización de nuestra biodiversidad" Asimismo, ha destacado que "mediante estas ayudas, además de fortalecer el cuidado de la biodiversidad en la Región de Murcia, estamos trabajando en la mitigación del cambio climático y la protección del medioambiente en nuestro territorio, que debemos recordar que es el más afectado en porcentaje de toda España por la desertificación", añadió.

El alcalde, por su parte, ha señalado que "más de ocho mil hectáreas de campos cultivo de secano de Caravaca de la Cruz se acogen a esta medida adaptada a la agricultura de secano, que, a la misma vez de suponer un apoyo para el sector, se traduce un importante beneficio del medio ambiente y su biodiversidad". José Francisco García ha reivindicado la función de la agricultura y la ganadería, "una actividad básica y fundamental no solo para nuestra propia subsistencia sino para la del medio natural".

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril