El Ayuntamiento de Caravaca y la Fundación Mapfre firman un acuerdo para ayudar a la inserción laboral de personas con discapacidad o problemas de salud mental

Mediante el convenio suscrito por el alcalde y el delegado de zona de Mapfre se pondrá en marcha el programa 'Juntos somos capaces', que permite la realización de prácticas laborales en departamentos del Ayuntamiento con una beca

"El objetivo de este programa, puesto en marcha en otras ciudades españolas en los últimos diez años, es apoyar a un colectivo social vulnerable, que suele sufrir situaciones de paro de larga duración", ha explicado José Francisco García

30/11/2021. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz se suma al programa 'Juntos somos capaces' para contribuir a la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental. Y lo hace a través del convenio de colaboración suscrito con la Fundación Mapfre, que facilita que dichos colectivos sociales participen en prácticas laborales en distintos departamentos del Consistorio caravaqueño, facilitando la formación y obteniendo una beca.

El alcalde, José Francisco García, y el director territorial de Mapfre en la zona de Alicante-Murcia, Juan Vicente Muñoz, han firmado el acuerdo que permite la puesta en marcha de esta iniciativa, acompañados por el concejal de Empleo, Industria y Empresas, José Santiago Villa; por el delegado en Caravaca de dicha entidad, Juan Carlos Guerrero, así como por la técnico municipal Visitación Espallardo.

José Francisco García ha informado que este convenio de colaboración tiene como fin principal "ayudar a un colectivo social vulnerable, que suele sufrir situaciones de paro de larga duración y que, por ello, necesita de un apoyo para conseguir una primera oportunidad en el mundo laboral". En este sentido, el alcalde ha recordado otras medidas promovidas a nivel municipal dentro de este ámbito, como el programa que está funcionando con la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), "con el que también favorecemos la inserción socio laboral de personas con enfermedad mental o problemas de drogodependencia mediante la realización de obras de mejora en espacios públicos e instalaciones municipales, lo que también revierte en beneficio del conjunto de la sociedad local".

Por su parte, delegado de zona de Mapfre ha querido destacar que "gracias a este acuerdo, las personas que finalmente se acojan al programa y que, por tanto, realicen prácticas en distintas dependencias municipales, van a poder adquirir habilidades y experiencia en los trabajos y tareas propias de las distintas ubicaciones y así mejorar su empleabilidad".

El convenio -para el que se cuenta con el apoyo técnico de la Fundación Konectahan- tiene una duración de un año e incluye que los usuarios del programa obtengan una beca de Fundación MAPFRE, tras la realización de las prácticas, así como el apoyo necesario por parte de profesionales de las entidades sociales.

El programa 'Juntos somos capaces', con más de 10 años de trayectoria, tiene como misión fomentar la integración laboral de personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental en toda España. Para ello, se colabora directamente con entidades sociales, asociaciones empresariales e instituciones públicas.

Durante este tiempo, dicha iniciativa ha hecho posible que un total de 5.800 empresas colaboren activamente con el programa, facilitando la formación de más de 4.600 alumnos y la inserción de más de 4.800 personas con discapacidad intelectual y con problemas de salud mental.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz viene demostrando de manera continuada su compromiso con las personas más vulnerables, apoyando las diferentes actuaciones a favor de este colectivo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical