´Templarios´, la nueva exposición que alberga la Compañía de Jesús de Caravaca con treinta artistas de reconocida trayectoria

La muestra colectiva permanecerá en la localidad del 26 de noviembre al 5 de enero

El evento cultural, organizado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la galería 'Ojos del Barroco-Espacio de Arte Contemporáneo', rinde homenaje a una parte destacada de la historia de la ciudad

En la exposición se ha incluido una segunda parte de obras firmadas por artistas destacados de la historia del arte contemporáneo, tales como Antonio Saura, Eduardo Chillida, Tàpies o Joan Miró

'Templarios' es el título de la exposición colectiva de artes plásticas que desde el 26 de noviembre al 5 de enero se puede admirar en la Compañía de Jesús de Caravaca de la Cruz. Un nuevo reclamo cultural que llega a la localidad fruto de la colaboración establecida entre el Ayuntamiento y la galería malagueña 'Ojos del Barroco-Espacio de Arte Contemporáneo'.

"Treinta artistas participan en esta exposición, con obras que nos posibilitan trazar un recorrido de tres cuartos de siglo y que nos permite rastrear la evolución del arte, la incorporación de técnicas y procedimientos o el cambio de sensibilidades y compromisos", tal y como queda reflejado en el catálogo de esta exposición cuyo director y comisario es Juan Antonio Ramírez.

La exposición se compone de dos partes diferenciadas. Por un lado, una serie de pinturas realizadas de forma ex profesa para la ocasión, que guardan relación directa con los templarios el título escogido para la muestra con el que se apela a una parte destacada de la historia de Caravaca de la Cruz- , y que están firmadas por una serie de artistas nacionales e internacionales de dilatada trayectoria. Y por otro, una colección de obras de conocidos artistas que han escrito algunas de las páginas destacadas en la historia del arte contemporánea, tales como Antonio Saura, Eduardo Chillida, Tàpies o Joan Miró, entre otros.

La muestra quiere contribuir al conocimiento de las vanguardias del siglo XX, en especial de los artistas posteriores a la década de los 50, incorporando junto a ellos a un amplio abanico de pintores actuales, avalados por su calidad y trayectoria. Entre ellos figuran Santiago Ydañez, Mar Aragón, Zinnia Clavo, Jesús Conde Ayala, Laura Iniesta, Mila Lozano, Guadalupe Masa, Ana Schmidt, Plácido Romero, Eduardo Pérez-Cabrero o el dibujante murciano Álvaro Peña.

La exposición abre sus puertas al público mañana, viernes 26 de noviembre, a las 19.30 horas, inaugurada por el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García.

Se podrá visitar de lunes a domingo, de 17.30 a 20.30 horas hasta el 5 de enero (a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero que permanecerá cerrada).

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril